PROMESA

PROMESA

jueves, 26 de septiembre de 2013

TABERNÁCULO

Vamos a estudiar detenidamente lo que era el Tabernáculo y que representa profeticamente para nuestras vidas.
El Tabernáculo era una tienda de campaña, totalmente portátil.
El Tabernáculo era la morada de Dios. Era uno de los métodos que Dios uso para enseñar a su pueblo en la antigüedad. Todo el tabernáculo señalaba al Hijo de Dios. El Tabernáculo era la morada de Yavhé, Dios de Israel (Éxodo 25) Cuando este no estuvo mas, Yavhé habitó en el Templo de Salomón (2°Crónicas 6:3-6).
El Tabernáculo es la revelación de la verdad. Fue hecho para enseñar la verdad espiritual. Contiene la historia de los Evangelios.
En su construcción, Dios mismo fue su arquitecto (Hebreos 8:2)
El Tabernáculo muestra a:
1)      Cristo: En todas partes del Tabernáculo, se lo veía.
2)      La Iglesia: Se veía en el velo del Lugar Santo.
3)      El Creyente.
4)      Las cosas por venir.
5)      El hombre en su triple naturaleza.
Símbolos del Tabernáculo.
Oro: Divinidad
Plata: Redención
Bronce: Sufrimiento
Colores:
Carmesí: Sangre redentora de Cristo.
Azul: Hijo de Dios
Purpura: Cristo como Rey
Lino Fino Blanco: Cristo como  Hombre perfecto.
Escarlata: Cristo como Salvador.
Materiales:
Pelo de cabra: Ministerio del Profeta.
Pieles de carnero teñidas de rojo: Sangre derramada.
Pieles de tejones: Fealdad del pecado.
Madera de Acacia: Carne incorruptible
Aceite para  lampara: Unción.
Especias para el aceite de la unción: Adoración.
Ónice y piedras de engaste: Iglesia, cuerpo de Cristo.
Piedras preciosas: Iglesia.
La puerta del Atrio:
Texto: Éxodo 27:16- 17. Media 9 metros de largo, 2,20 de alto.
Tenía 4 colores:
1)      Azul
2)      Carmesí
3)      Blanco
4)      Púrpura
Son 4 colores, y existen 4 evangelios. Cada Evangelio, presenta a Jesús en una manera distinta:
1)      Mateo: Jesús el Rey (PURPURA)
2)      Marcos: Jesús el Hombre perfecto (BLANCO)
3)      Lucas: Jesús el Salvador (CARMESÍ)
4)      Juan: Jesús el Hijo de Dios (AZUL)
Si Jesús es la puerta del Atrio, se supone que Él es el camino a Dios (Juan 14:6)
Esta puerta se llamaba “El Camino”. “Jesús dijo: Yo soy el camino…” (Juan 14:6) Él les estaba diciendo a los judíos que era el acceso a Dios, la puerta a Dios.
Los postes: El tabernáculo, estaba rodeado de 60 postes alrededor, que cubrían el Tabernáculo. Esto tiene un significado bíblico. El numero 6 en la Biblia, habla del HOMBRE. El numero 10, siempre nos habla de RESPONSABILIDAD.
Entonces, los postes muestran a un Hombre, que tomó la responsabilidad de todo hombre. La responsabilidad del hombre era ser como Dios, hasta que bajó su Hijo, en forma de carne, y se presentó ante Dios en santidad, tomando nuestro lugar. Jesús mismo se mostró por nosotros ante Dios, hablando de nosotros. Estos postes tenían la mayor revelación: El Evangelio. Cada poste contenía la historia del Evangelio. He aquí como:
1)                  La carne incorruptible, Cristo Jesús bajó a la Tierra.(Madera de Acacia)
2)                  Esa persona, era mi redentor. (Plata)
3)                  Tuvo que sufrir para mi redención.(Base de Bronce)
4)                  El Profeta que se hizo pecado por mi (Pelo de Cabra)
5)            Quien Sufrió y murió, y a los 3 días resucitó conforme a las Escrituras  (Estaca de Bronce enterrada hasta la mitad)

No hay comentarios:

Publicar un comentario