VIVIENDO EN LA VERDAD DE LA PALABRA

PROMESA

PROMESA

miércoles, 30 de septiembre de 2015

TRATANDO CON LAS VENTANAS Y LAS RAMAS DE NUESTRA LÍNEA GENERACIOANAL

Por Paul L. Cox

¿Qué son las ventanas y las ramas espirituales, y qué tienen que ver con nosotros?

En Enero de 2015 me desperté el día de mi cumpleaños y recordé un sueño en el cual estaba mirando una ventana abierta a mi izquierda y me preguntaba por qué estaba abierta. A través del vidrio pude ver la rama de un árbol que crecía y se ramificaba rápidamente. Cuando miré hacia mi derecha pude ver que crecía otra rama.

Menos de un mes más tarde tuve otro sueño. Cuando miraba a través de dos ventanas en un depósito. Veía dos cabañas y me pude dar cuenta que había rentado la cabaña de la izquierda. Fui a la cabaña y encontré un aviso que decía que debía salir a las 6:00 AM. Pensé, “¡Qué hora tan estúpida para hacer el check out!”. Me había dado cuenta que eran las 9 AM. El anuncio decía: “Como se retrasó, usted debe pagar mil veces por cada minuto de retraso”.

Quedé atónito. Aún después de todos estos años de oración generacional, era evidente que no reconocí algo que me afectaba profundamente, hasta el punto donde el enemigo seguía teniendo un derecho a imponerme un castigo pesado.Necesitaba tratar todos los asuntos de las ventanas y las ramas.

El Señor nos estuvo mostrando que no solo hay puertas y portales en los lugares celestiales, sino también ventanas. Un pasaje familiar en Malaquías 3:10-11 nos enseña acerca de estas ventanas: “Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto, dice el Señor Todopoderoso, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto, dice el Señor Todopoderoso”.

En mi sueño pude darme cuenta que las ventanas abiertas no deberían estarlo y esto parecía estar ligado a mi línea generacional. El lado de mi madre parecía estar a la izquierda y el de mi padre a la derecha. Isaías 24:18 y Joel 2:9 hablan de ventanas abiertas que resultan en problemas severos: “Quien huya del grito de terror caerá en la fosa, y quien suba del fondo de la fosa caerá en la trampa, porque abiertas están las ventanas de lo alto, y tiemblan los cimientos de la tierra… Se abalanzan contra la ciudad, arremeten contra los muros, trepan por las casas, se meten por las ventanas como ladrones”.

Parece que solo miramos a Malaquías 3:10-11 dentro del contexto del diezmo, pero no a la luz del resto del capítulo, donde se ve una lista de muchos pecados que pueden tener impacto generacional. En el primer sueño, pude darme cuenta que las ventanas perversas seguían abiertas sobre mi vida, no solo debido a mi pecado sino también por la iniquidad familiar. El segundo sueño indicó que el enemigo, el cuidador de la cabaña, me impuso una penalidad financiera severa debido a estas puertas abiertas. También me pude dar cuenta que en lugar de rentar esa cabaña, debía ser el dueño.

Pero hay otras verdades que también debía descubrir en el sueño. ¿Qué era la rama blanca brillante que vi creciendo y ramificándose tan rápido? Aunque Joel 1:7 indica una rama que era desnudada y se hacía blanca, me parecía que la rama que veía era una rama correcta, pero no estaba conectada correctamente. Jesús dijo que Él es la viña y nosotros las ramas, y en el Antiguo Testamento a Jesús se lo describe como la Rama (ver Zacarías 3:8 e Isaías 11:1).

Parece que debido al pecado en nuestra línea generacional, no estamos conectados correctamente a la “Rama principal”, Jesús. Las ramas perversas que se conectaron con nosotros necesitan ser destruidas para que podamos conectarnos correctamente con Jesús, la Rama verdadera. Parece que estas ramas se conectaron con nosotros por medio de las ventanas celestiales, con las puertas y los portales en lugares celestiales.

¿Cómo podemos experimentar el poder y las bendiciones de las ventanas celestiales abiertas?

El 9 de Junio de 2015, Chuck Pierce recibió esta profecía

“Mientras están adorando, levántense desde la profundidad de sus corazones. Aún ahora mis ventanas se están abriendo mucho más de lo que alguna vez experimentaste. Prepara tu casa para la multiplicación de gente, la multiplicación de recursos, la multiplicación de éxitos y la multiplicación de mi presencia. Tengo beneficios gloriosos que desconoces. ¡Prepárate para los beneficios gloriosos que comenzaré a enviar a tu camino!”.

“Ciudades portuarias, ¡prepárense! Aun ahora mismo acomodaré las estructuras de comercio que se edificaron. Volveré a acomodar la manera como estás haciendo las cosas y enviaré nuevos barcos. Habrá un descubrimiento de lo que estoy trayendo a esta nación. Estoy realineando las rutas de comercio. Observa los huracanes este año mientras se van formando. Mientras los huracanes ahora se están comenzando a formar en el Cielo durante este año del ‘tornado’, ahora verás el movimiento de estos huracanes entrando en la tierra durante Agosto. Verás un movimiento, nuevas rutas y alineamientos que comenzarán a formarse”.

Me quedé atónito por la palabra de Chuck Pierce. En Octubre del 2014, estábamos en Kaneohe, Hawaii, cuando el huracán Ana se movió hacia Hawaii y nos estábamos preparando para el momento en que la tormenta tocara tierra. Durante la semana antes de la llegada de la tormenta, el Señor reveló los tubos de oro y el tornado por medio del discernimiento (ver Zacarías 4). La semana siguiente Ana (que significa gracia) se desvió sigilosamente de las Islas y Oahu fue bendecida con una lluvia copiosa, pero no por los vientos huracanados.Aprendimos una lección poderosa: Cuando estamos en los ojos del Señor y rodeados por su tornado, estamos protegidos por su gracia. También nos movimos hacia un nuevo entendimiento de su poder.

Exactamente a nueve meses de ese día, en Julio del 2015, el remanente de otro huracán histórico trajo lluvias sobre el sur de California. Las lluvias torrenciales cayeron en High Desert, el lugar donde vivimos. Lo que fue concebido en Hawaii, nació en el sur de California. ¡La lluvia bendita que necesitábamos con desesperación, cayó en medio de la sequía del sur de California! Creo que esta es una señal que el avivamiento vino a la Costa del Pacífico.

Esos nueve meses indican que cuando comprendemos las ventanas y las ramas, nos ligamos a su bendición, su gracia y su poder. ¿Cómo nos movemos desde donde estuvimos hacia un nuevo lugar donde experimentaremos el poder y las bendiciones de las ventanas abiertas del Cielo? Mi sueño era un mapa de ruta. Necesitaba orar para pedirle al Señor que revierta algunos asuntos en mi línea generacional y en mí mismo. Así se podrían abrir las ventanas del Cielo y conectarme adecuadamente con las ramas correctas de la Rama, quien es Jesús, y luego con los lugares celestiales.

Cuando discutimos estos conceptos con varias personas, el Señor nos entregó una oración. Mientras ora, ¡mi oración es que pueda experimentar el poder del Señor y las bendiciones del Cielo!

Oración para renunciar el acceso ilegal a las ventanas del Cielo

Señor, remueve todas las ramas perversas y fíjame por completo a Ti, como una rama en tu Viña. Declaro que eres la Vid verdadera y yo soy una rama tuya. Por favor, remueve todas las ramas perversas y quémalas. Me arrepiento por establecer y alimentar estas ramas perversas, y por no reconocerte como mi Vid verdadera y a mí mismo como una rama en tu Viña. Someto esta oración a favor de mi línea familiar y sobre mí mismo.

Padre, en el nombre de Jesús, te pido que nos perdones por haber accedido ilegalmente a las ventanas de los Cielos, con el propósito de obtener solo ganancias financieras personales. Me arrepiento y renuncio a abrir cualquier ventana celestial por medio de las prácticas ocultas, la idolatría, la adivinación, la hechicería, el quebrantamiento de pactos, negocios perversos, la explotación de otros y las falsas religiones. También me arrepiento por cerrar las ventanas que no se debían cerrar. Por favor, cierra toda ventana, puerta o portal que abrimos ilegalmente, y abre cada ventana, puerta o portal que no deberíamos haber cerrado.

Señor, por favor llévame de regreso al vientre durante mi concepción y recrea mi ADN y mi ARN, para que sea removida toda influencia de los hijos caídos de Dios en mi ADN y mi ARN. 

Señor, por favor remueve todas las raíces y las ramas perversas.

Señor, me arrepiento por no haberme alineado con tus tiempos y estaciones para abrir y cerrar ventanas. Me arrepiento por edificar mis propios tiempos en referencia a las ventanas. Me arrepiento por interrumpir el fluir de los tiempos de Dios. Me arrepiento por extender los tiempos cuando no debería haberlo hecho.

Me arrepiento por haber ensuciado y manchado las ventanas. Padre, por favor limpia las ventanas de mi línea generacional y límpiame ahora por la sangre de tu Hijo. Libérame de las consecuencias de abrir las ventanas celestiales por medios ilegales. Señor, tu estableciste en Juan 14:6 que eres el Camino, la Verdad y la Vida, y nadie tiene acceso a la dimensión celestial sino a través de ti. Por favor, cierra cada ventana, cada puerta y cada portal que fue abierto de manera ilegal. Restaura en nosotros tu línea de provisión. Desde este día en adelante, cruzaré las ventanas del Cielo solo a través de ti, mientras tu Espíritu me guía.
Señor, mete el hacha en la raíz perversa en el vientre desde el comienzo y destruye todas las raíces y las ramas perversas. Conéctame correctamente con tus raíces, tus ramas y tu viña para que pueda funcionar como una rama piadosa en el orden de Melquisedec. Por favor dame un corazón nuevo.

Me arrepiento por toda forma perversa por la cual accedimos a las ventanas. Por favor aplica el cordón escarlata, el hisopo y el cedro a todos los pactos perversos que abrieron ventanas que no debería haber abierto. Me arrepiento por todos los pactos perversos que afectaron cualquier territorio. Por favor, desconéctanos de todos esos territorios.

Por favor, quiebra todas las ataduras perversas relacionadas con el tiempo y las ventanas de tiempo y tiempos. Me arrepiento por el acceso perverso al tiempo y a los tiempos y parte de tiempo, y te pido que apliques tu sangre a todas las marcas en el tiempo. Por favor, restaura las ligaduras piadosas entre el espacio y el tiempo, y cierra todas las ventanas y puertas perversas entre el espacio y el tiempo. Me arrepiento por todo camino por el cual accedimos al tiempo a través del espacio o al espacio a través del tiempo.

Me arrepiento por cumplir todos los calendarios perversos basados en los ciclos de tiempo y por cambiar los tiempos y las estaciones, declarando que todos mis días están escritos en tu libro. Señor, por favor remueve la abominación de la desolación de toda mi línea familiar y remueve todas las páginas generacionales que el enemigo insertó en mi libro.

Me arrepiento por todos los que no comprendieron que el diezmo debía ir para Melquisedec, Jesús, nuestro Sumo Sacerdote. Me arrepiento por dar conforme a mis propios deseos o debido a la presión de otros, en lugar de preguntarle a Melquisedec, Jesús, nuestro Sumo Sacerdote, dónde debía dar mis diezmos. 

Mientras fui concebido en el vientre, no permitas que ninguna parte de mi vida sea influenciada por los hijos caídos de Dios o por cualquier otro ser espiritual caído. Por favor no permitas que cualquier ADN o ARN animal, vegetal o espiritual, se pueda tejer en mi ADN o ARN. Por favor, remueve toda secuencia perversa en mi ADN y ARN, establecida allí por los hijos caídos de Dios. En el momento de mi concepción en el vientre, por favor corrige la secuencia del código genético según mi diseño original, desde la replicación de mi ADN y mi ARN.
En el momento de mi concepción, no permitas que sea dividido, establece los pilares correctos de la sabiduría. Por favor, no permitas que ninguna parte de mí sea separada por las dimensiones o reinos perversos en las alturas, las profundidades, la anchura o en cualquier otra dimensión perversa. Me arrepiento por todos en mi familia y tribu quienes, por mayoría, hicieron acuerdos con el enemigo que terminaron atrapándome, aunque no era mi deseo. En el momento de mi concepción, por favor establece los golpes correctos de luz para fundir mi espíritu, mi alma y mi cuerpo. Por favor, sopla en mí para que pueda ser un alma viviente de acuerdo a tu deseo original y no conforme a los planes del enemigo.

Señor, mientras mi espíritu se mueve desde tu Trono, por favor guíame para que pueda ir a las alturas, las profundidades y a todas las dimensiones para prohibir cualquier esfuerzo del enemigo para capturarme y encerrarme, o tocar cualquier parte de mi cuerpo en esas dimensiones de perversidad. Rindo mi clamor a todo arrepentimiento y renunciación que hice en el pasado, pero que no impidió que el enemigo me capturara.

Señor, por favor remueve todos los apoyos de mi línea generacional que permitieron que las autoridades perversas arrojaran maldiciones sobre mi línea generacional. Por favor, desconéctame de los libros perversos, los escritos perversos, los libreros perversos, las librerías perversas y el conocimiento perverso. En el nombre de Jesucristo, me arrepiento por haber alimentado los pensamientos humanistas. Me arrepiento por establecer los estándares del hombre en una prioridad elevada, aún por encima de tu Verdad. 

Me arrepiento por las veces que permití que las decisiones personales se impusieran a tu liderazgo y verdad. Señor, te pido que ahora desarmes y limpies toda rama falsa y perversa. Por favor, limpia todas las ramas piadosas, cierra todas las ventanas que se deben cerrar, y haz lo mismo con todas las puertas y portales. Por favor remueve toda influencia del tiempo Cronos y llévame a la plenitud de mi tiempo Kairos. Por favor, quema y destruye todo lo que estás limpiando.

Señor, te pido ahora que desates tu poder.

Dr. Paul L. Cox
Publicado por Unknown en 21:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS? Parte 2

Es asombroso que un habiendo un registro bíblico tan sencillo y desapercibido tenga una connotación de tanta importancia teológica, doctrinal y devocional, como es el hecho de que, a partir de esa corta frase, sea posible trazar en la Escritura el camino que establece, nada más y nada menos que... ¡la fecha natal del Señor Jesucristo! 
Es evidente que los intentos para determinar el día, mes y año del nacimiento de Jesús han resultado infructuosos. La razón de ese fracaso se debe a que las propuestas, afirmaciones e imposiciones hechas acerca de la fecha de nacimiento de la Persona más importante en la historia del Universo, han estado siempre relacionadas al sistema religioso mundano y pagano en que vivimos, y en pocas, o quizás ninguna oportunidad, se intentaron utilizando los recursos del único instrumento que Dios nos ha dado para que entendamos lo que Él quiere que entendamos, esto es: Su Palabra; la cual, como veremos, incluye el registro de la fecha del nacimiento de Su Hijo.

¿Y por qué algo tan sencillo como indagar en las Escrituras la fecha del nacimiento de Cristo no ha sido propuesto hasta el presente? ¿Es que acaso alguna energía de invisible poder aleja al hombre de su única fuente de verdad? La respuesta es que todos los intentos por determinar la fecha de nacimiento de Jesús fueron siempre auspiciados y dirigidos en las altas esferas del paganismo religioso. Si alguna respuesta provechosa, fiel y exacta hemos de hallar en un asunto de tanta importancia, solamente la hallaremos en los registros de las Sagradas Escrituras. En primer lugar, tenemos que reconocer que hasta hoy, ni Israel ni la Iglesia obedecen fielmente al calendario bíblico ordenado por Dios. Y es evidente que existe un especial interés por parte del príncipe del mundo en este asunto, toda vez que una gran confusión y un error tan grande se manifiesta sobre un asunto que puede resolverse mediante apreciaciones bíblicas relativamente sencillas. Esto no puede provenir sino de parte del Confundidor, para que ni Israel ni la Iglesia obedezca los claros mandamientos que Dios da en Su Palabra. Con el propósito de poner fin a la polémica mediante la autoridad de la Palabra de Dios, el trazado bíblico que expondremos a continuación, determinará sin lugar a dudas la fecha del nacimiento del Señor Jesús. Dividiremos este estudio en tres consideraciones básicas:


1. Lo que según la Escritura no pudo suceder: 
Ya de entrada diremos que, el estudio detenido de ciertos pasajes del registro del nacimiento de Jesús, nos llevará a la conclusión de que el Mesías jamás pudo haber nacido en invierno. El relato del Evangelio según Lucas (2.1-21) declara que en las cercanías de Bet-léhem había pastores, los cuales velaban y guardaban a sus rebaños durante las vigilias de la noche. Por el trasfondo histórico, se sabe que los rebaños de aquella región eran llevados más tarde al Templo en Jerusalem para cumplir con las leyes del sacrificio. Los corderos de Bet-Iéhem eran famosos por ser los únicos sin manchas ni defectos, y estos pastores sabían muy bien que su misión no era simplemente cuidar ovejas. Ellos estaban conscientes de que servían de esa manera al Dios de Israel, cuidando unos pequeños animales que tipificaban al Cordero de Dios que habría de quitar el pecado del mundo. Estos humildes pastores eran judíos creyentes, y aquella noche, cuando estaban en el campo guardando los rebaños, vieron la aparición de un ángel que les daba las buenas noticias de que en ese día había nacido el tan esperado Mesías: No temáis, porque he aquí os anuncio buenas nuevas de gran gozo que será para todo el pueblo: Que os hoy os nació en la ciudad de David un Salvador, que es el Mesías Señor. Más tarde, y celebrándolo con ellos, apareció "...una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, entre los hombres de su elección!" Lc 2.8-14.


Tales acontecimientos no pudieron pasar jamás a finales del mes de diciembre. ¿Por qué? Simplemente porque por ser sumamente fríos, los pastores jamás sacaban (ni sacan) sus rebaños fuera de sus cuadras durante los meses invernales. De esta forma, el primer' hecho cierto que determinan las Sagradas Escríturas es que el Señor Jesús no pudo haber nacido en invierno.


2. Lo que según la Escritura, pudo suceder: 

Otro punto para establecer la fecha del nacimiento de Jesús el Mesías, es establecer el tiempo en que Elisabet quedó embarazada, pues la Escritura nos da precisa información de que Juan era seis meses mayor que Jesús (Lc.1.26;36). Para ubicar esta fecha, detengámonos en el relato de Lucas 1.5, específicamente en la frase del grupo de Abías. El sacerdote Zacarías se encontraba ministrando en el Templo, cuando se le apareció un ángel del Señor, anunciándole el nacimiento su hijo, y relacionándolo con el profeta Elías (Lc.1.17), cuyo advenimiento (Mal. 4.5) según la tradición Judía, tenía que ser en la Pascua, celebración que se hacía el 14 de Abib (Nisán) el primer mes del año lunar hebreo. Más tarde, el mismo Jesús se habría de referir a Juan como Elías (Mt.11.14).


Ahora bien, unos mil años antes de estos acontecimientos, el rey David había establecido 24 órdenes sacerdotales para ministrar en el Templo. La clase (o grupo) sacerdotal al cual pertenecía Zacarías había caído en la octava suerte ( 1Cr.24.10), y así, le tocaba servir durante el cuarto mes del año lunar. Es previsible inferir entonces que, tan pronto como Zacarías regresó a su hogar, Elizabet quedara embarazada. Esto debió haber sucedido a mediados del mes de Tammuz, que corresponde a Junio-Julio. Nueve meses más tarde, a mediados del mes de Nisán del siguiente año, es decir, durante la Pascua hebrea, nació su hijo, y seis meses después, nació Jesús, el Salvador del mundo. En el mismo Evangelio según Lucas se nos informa la fecha en que la María se halló encinta: "Después de estos días, su mujer Elisabet concibió; y se mantenía en reclusión cinco meses... al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, cuyo nombre era Nazaret, a una virgen... y el nombre de la virgen era María. Después de anunciarle que quedaría encinta, el ángel Gabriel añadió: 'Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido un hijo en su vejez; y para ella, la llamada estéril, éste es ciertamente el sexto mes; pues de parte de Dios ninguna cosa será imposible'" (Lc.1.36-37).


Es muy probable que la virgen quedara encinta en el momento mismo de aceptar la voluntad de Dios. Fue entonces cuando la sombra del Omnipotente vino sobre aquella jovencita de la cual habría de nacer el Mesías. Era el sexto mes de embarazo para Elisabet que corresponde a Tevet, décimo mes del año lunar, es decir, a Diciembre - Enero. En ese tiempo María fue a visitar a su parienta Elisabet, y se quedó con ella tres meses, hasta el nacimiento de Juan que, como hemos visto, corresponde a los meses de Marzo-Abril (Lc.1.56). Las 40 semanas del embarazo de Miriam se cumplieron a mediados de Tishrei, séptimo mes del calendario hebreo, que corresponde a Septiembre-Octubre.


3. Lo que, según la Escritura, sucedió: 
Continuando la pesquisa, nuestra atención es para la fecha del año nuevo ordenado por Dios: 10 de Abib (Nisán) (Éx.12.2), que corresponde a los meses Marzo-Abril del calendario gregoriano. A pesar de ser un mandato tan claro y específico de Dios, con tristeza vemos que ni Israel ni la verdadera Iglesia han puesto la debida atención a este mandato, antes... han aprendido el camino de las naciones (Jer.10.2). Basta decir aquí que, para el Dios Único, el año comienza en la fecha antes mencionada. A partir de allí, Él señaló las Solemnidades que Israel debía celebrar en sus tiempos durante el año, y que son: a.- la Pascua, símbolo de Cristo, nuestro Redentor (I Co.5.7; I P.1.19); b.- los panes sin levadura, símbolo de la Cena Dominical, (Hch.20.7; l Co.11.20-26); c.- las Primicias, símbolo de Cristo en su resurrección (l Co.15.23); d.- el Pentecostés, símbolo del Espíritu en la Iglesia de Cristo (Hch. 2.1.47); e.- las Trompetas, símbolo del arrebatamiento de la Iglesia (I Co.15.51-52; I Ts.4.I3-17); f.- día de Expiación, símbolo del Advenimiento (Mt.24.27-31; Lc.21.20-28); y g.- los Tabernáculos, tipo del reino milenario de Cristo en la tierra (Mr.9.2-13; Ap.20. 4,6). Una atención especial a esta última fiesta (Lev.23.5-41), arroja suficiente luz sobre la fecha que tratamos de determinar: La solemnidad de los Tabernáculos, última de las celebraciones del año, pone fin a la serie de fiestas solemnes instauradas por Dios. En su orden profético, esta fiesta corresponde a los acontecimientos que sucederán inmediatamente después del Advenimiento. Desde la instauración del Reino Milenario, hasta la creación de los nuevos cielos y tierra, es decir, durante mil años literales, la humanidad vivirá la gloriosa experiencia de ver a Dios... morando en Sión (JI.3.21).

Ahora bien, el Evangelio según Juan (1.14) dice textualmente: "Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros". De donde la palabra griega eskénosen (traducida tradicionalmente habitó) es en realidad un verbo que literalmente significa 'asentar tabernáculo'. A su vez, dicho término griego es una traducción de la palabra hebrea sucot que se usa para definir tabernáculos o cabañas.  Así, el verbo griego έδЌИνώδέν, que usa el evangelista Juan, nos da una clave muy precisa para formular la siguiente pregunta ¿Qué fecha podía escoger Dios, para que Su Hijo naciera en la tierra, sino en la fiesta de los Tabernaculos? ¿Cuál otra solemnidad podría ser más apropiada para que el Verbo descendiera a tabernaculizar entre los hombres, sino en la solemnidad misma de los Tabernáculos? Festividad ésta que se encuentra directamente relacionada con el hecho de que Dios llegaría a habitar en Sión. El registro del Evangelio según Mateo, en donde el Salvador recibe el nombre de Enmanuel, es en extremo significativo, porque uno de sus nombres es Jesús, por el cual es llamado. El otro, Enmanuel, que significa Dios entre nosotros tuvo su cumplimiento con la presencia de Jesús entre los hombres. De allí las palabras del evangelista: "el Verbo se hizo carne y tabernaculizó entre nosotros". 
¿Y cuál era la fecha de celebración de la solemnidad de los Tabernáculos? Pues el 15 del mes séptimo... 
¡exactamente seis meses después del día que había nacido Juan el Bautista!

Publicado por Unknown en 21:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 29 de septiembre de 2015

¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?



Por Ap. Daniel Guerrero


La mayoría de los estudios ya realizados concluyen que Jesús no nació en diciembre, ni tampoco en el año 1 del primer siglo después de Cristo. Hay otra opción, que nació durante el séptimo mes del calendario hebreo, en el mes Eitanim (Tishri), en un año previo al primer siglo de nuestra era (entre el año 2 al 7 antes de nuestra Era).

LA HISTORIA BÍBLICA: “En días del rey Herodes”
Según el Evangelio de Lucas y Mateo, Jesús nació durante el reinado de Herodes I (Lc. 1:5; Mt. 2:1), o también llamado Herodes el Grande (73 a.C hasta el 4 a.C). Este detalle hay que mencionarlo porque después de él hubo otros reyes llamados Herodes. Muchos historiadores consideran que, Herodes I murió en el año 4 antes de Cristo; pero otros consideran que fue en el año 1 antes de Cristo. Así que, aquí ya nos encontramos con un problema cronológico, discrepancias en una fecha clave; y con un serio dilema, porque Jesús no podía haber nacido después de la muerte de su primer perseguidor (Mt. 2:7-16). Tenemos que encontrar una fecha más cercana a los acontecimientos históricos, que nos digan cuándo nació Jesús.
El Evangelio de Mateo es el único que, además de la referencia histórica del reinado de Herodes, narra la llegada de unos magos (sabios) del oriente (Mt. 2:1-2) y con ello, da una evidencia histórica, basada en la trayectoria de las estrellas, el gran reloj del universo.
Lucas por su parte, da cinco referencias históricas: la del anuncio del nacimiento del profeta Juan, durante el reinado de Herodes I y el servicio sacerdotal que su padre Zacarías (levita de la clase de Abías) tenía que hacer en el Templo (Mt. 1:5). Luego dice que en el sexto (6) mes del embarazo de Elizabeth, madre del profeta, el ángel Gabriel le anuncia a su parienta María el nacimiento del Mesías salvador (Mt. 1:26-37). Y en el capítulo dos menciona que Jesús nació cuando Augusto César era emperador de Roma y Cirenio era gobernador de Siria.
LA SEÑAL ASTRONÓMICA: “El tiempo de la aparición de la estrella”
Pero prestemos atención aquí a la aparición de la estrella vista por los sabios del oriente que menciona Mateo. Y digo sabios, porque esa debe ser la traducción más correcta de la palabra griega “mágos”: científico oriental (Strong 3097 cuyo origen probable sea del caldeo Rabmág: titulo de oficial babilónico, mago en jefe 7248, 7229). 
Es decir, este grupo (no determinado) de sabios lo más probable era que venían de Babilonia. Algunos apuntan que entre el grupo pudo haber rabinos judíos (conocedores tanto de las antiguas Escrituras, historia y costumbre judías, como de la astronomía babilónica), que quedaron del exilio que sufrieron entre los años 605-597-586 a.C, durante el reinado de Nabucodonosor. Mención interesante de ese hecho histórico lo hace el mismo Mateo unos versículos antes (1:17). Y hay que recordar que el profeta Daniel, por ejemplo, fue contado también entre la facultad de sabios, magos y astrólogos de Babilonia, de hecho llegó a ser el principal entre ellos (Dan. 2:2,10, 27; 4:7,9; 5:7,11-12).
La Biblia dice que los sabios vieron una estrella, siguieron esa señal, y fueron adorar al que ellos ya sabían sería el rey de los judíos (Mt. 2:2). Así que, descartaré a un meteorito y a un cometa, y me concentraré en el avistamiento de un astro o estrella en el firmamento, lo cual nos ayudará a descifrar la posible fecha del nacimiento de Jesús.
El astrónomo y matemático alemán Juan Kepler (Johannes Kepler, 1571-1630), basado en sus observaciones estelares hechas en diciembre de 1603, de una alineación entre los planetas Júpiter y Saturno con la constelación de Piscis, concluyó que un fenómeno parecido debió haber ocurrido en el año 7 a.C. Pero para esa fecha no se había hecho la relación de tal descubrimiento con el nacimiento del Mesías. Todavía prevalecía la fecha errada que el teólogo jesuita francés, Dénis Petau (1583-1652) había hecho, y que la Iglesia católica romana ha avalado hasta la fecha. Pero recordemos que la mayoría de los astrónomos no creían ni creen que Jesús hubiera nacido en una fecha anterior al año 4 a.C. Vamos a estudiar las dos opciones.
Jesús nació antes del año 7 A.C.
Fue el obispo danés Munter, quien primero lanzó la posibilidad que en el año 7 a.C. se produjo la conjunción que Kepler había descubierto, una vez que Munter descubrió y descifró un comentario hebreo medieval sobre el período de los “setenta sietes” (setenta semanas) de la profecía del libro de Daniel. Luego en el año 1902, se publica lo que se conocerá como la Tabla Planetaria, un papiro egipcio que contiene los movimientos exactos de los planetas entre los años 17 a.C hasta el año 10 a.C. Este descubrimiento atrajo la atención hacia las conjunciones del planeta Júpiter también ocurridas en el año 7 a.C. Más tarde, en el año 1925, se descubre y publica el calendario estelar de Sippar (Babilonia), que fue escrito en una tabla de arcilla con escritura cuneiforme. Sippar fue un importante centro de astrología de Babilonia y se encontraba en una zona cerca del río Eufrates. Lo que hace más interesante a este calendario es que tiene registrado los movimientos y alineaciones de los astros y muy particularmente los que ocurrieron en el año 7 a.C. con el planeta Júpiter, Saturno y la constelación de Piscis que ocurrió tres veces ese año. Dicha conjunción sería vista en la región oriental del Mediterráneo (Egipto, Palestina y Babilonia). Así que, con esto se puede verificar que, en las regiones babilónicas había cierta expectativa de un acontecimiento importante, que cambiaría la historia de las naciones, y ocurriría en ese año.
Jesús nació antes del año 1 A.C.
Al parecer en septiembre del año 3 a.C., durante la celebración de la Fiesta de las Trompetas (Año nuevo judío o Rosh-ha-Shanah) el planeta Júpiter (astro relacionado con los reyes de la tierra) tuvo un comportamiento peculiar en su trayectoria, que le hizo hacer una conjunción con la estrella “Regulus” o “Rey”, conocida por los babilonios como “Sharu”, y por los romanos como “Rex” (rey). Los sabios del oriente interpretarían las conjunciones del planeta rey con la estrella real como el presagio de la venida de un rey entre los judíos. Menciono “las conjunciones”, ya que normalmente cada 12 años Júpiter hace conjunción con la estrella Regulus; pero entre el año 3 al 2 a.C., Júpiter hizo un segundo movimiento, que se conoce como movimiento de retrogradación (efecto visual sobre la bóveda celeste producida por el movimiento de la tierra alrededor del sol, que hace ver como si los astros se regresaran en sus trayectorias orbitales) y volvió a hacer una conjunción con la estrella real, ese mismo año. Y meses después regresó a su trayectoria y volvió a hacer una tercera unión con la estrella real, lo cual llamó la atención de los sabios del oriente; ya que con sus movimientos el astro rey hizo una corona alrededor de la estrella real, dentro de la constelación de Leo. El león es la bestia rey y su símbolo está asociado a la tribu de Judá (Gén. 49:9). Y luego lo haría con la constelación de Virgo, la virgen (Ap. 12:1), para culminar, en dirección del poniente, en junio del año 2 a.C., su unión con otro planeta, Venus, “el planeta materno”.
Al ver todas estas señales y movimientos estelares los sabios del oriente, emprendieron su viaje hacia el occidente, hacia Judea, para confirmar sus observaciones y descubrimientos en la bóveda estelar. Y se encontraron con Herodes, un rey judío que no quería darle espacio a ningún otro rey, que no fuera él. 
EL MENSAJE ANGELICAL: “al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado”
Actualmente, la mayoría de los estudios dan como poco probable que Jesús naciera en el mes de diciembre y mucho menos en el día 25. Veamos que en el relato que hace Lucas hay pistas históricas que nos pueden guiar para determinar el mes en que Jesús nació.
“Había en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías” (Lc. 1:5). Los sacerdotes levitas se organizaron en 24 clases, para poder cubrir el servicio sacerdotal en el Templo durante todo el año. Zacarías era de la clase de Abías, que le tocaba en la octava línea (suerte), que correspondía a la décima semana del año, sin contar las semanas de las Fiestas obligatorias para todos los sacerdotes (Pascua/Panes sin levadura, Pentecostés y Tabernáculos; Dt. 16:16). Así que, el turno de Zacarías debió caer en el mes de Ziván (entre mayo-junio).
Durante su servicio en el lugar Santo del Templo, en Jerusalén (Lc. 1:8-9), el sacerdote Zacarías tiene un encuentro con un ángel que le da un mensaje sobre el nacimiento de un hijo, al que llamaría Juan (Lc. 1:11-20). Después de este incidente en el Templo regresa a su casa, se une a su esposa Elizabeth y esta queda embarazada, por lo cual se recluyó por cinco (5) meses, ya que era anciana, al igual que su esposo Zacarías.
Ahora, un dato histórico importante que tenemos que considerar es el exilio a Babilonia, que como mencionamos arriba, aconteció entre los años 605-597-586 a.C., en el cual la población del reino del sur, especialmente Judea, fue llevada cautiva a Babilonia por setenta años. Luego el pueblo regresó a partir del año 538 a.C (edicto del rey Ciro) y el conteo de las líneas de servicio sacerdotal se había perdido, y aunque se retomó la lista, no quedó completa (Es. 2:36-39; Neh. 12:1-7; 12:12-21; 10:2-8). Así que, esta alteración en el orden del servicio sacerdotal puede afectar la precisión en la determinación del nacimiento de Juan y el de Jesús.
Pero si consideramos que el orden en la clase de Abías ya había sido restaurado para la fecha del servicio de Zacarías en el Templo; y contamos las dos semanas de servicio que le correspondía, incluyendo su viaje de retorno a su casa (que debió adelantarse por causa de haber quedado mudo), más los nueve meses de embarazo de Elizabeth, parece probable que el profeta Juan naciera en el mes de Nisán, cerca o durante la Fiesta de la Pascua, cuando se acostumbra a esperar el retorno del profeta Elías (Lc. 1:17).
“Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazareth”(Lc. 1:26). Tenemos que aclarar que fue en el sexto mes del embarazo de Elizabeth, y no del calendario anual, cuando el ángel Gabriel se le apareció a la virgen María, para darle el mensaje sobre el nacimiento de un hijo, que en este caso llamaría Jesús (Lc. 1:27,31), o sea que si seguimos con el conteo anterior, la concepción de Jesús pudo ocurrir en el mes de Kislev (diciembre), cuando se celebra la Fiesta de las Luces (Hanukkah), también conocida como la segunda Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot).
Si contamos los ocho días después de la Fiesta de las Luces, más los nueve meses del embarazo, María pudo dar a luz a Jesús en el mes de Eitanim (Tishri/septiembre-octubre), en el séptimo mes del calendario religioso hebreo, cerca o durante la séptima fiesta, la Fiesta de los Tabernáculos.
Además de esta evidencia histórica interna, hay otros pasajes en los Evangelios que parecen apuntar más hacia esta fecha. Por ejemplo, en el mismo relato que Lucas hace, menciona que no había lugar de hospedaje para José ni María; y esto pudo ser por causa del censo y la celebración de la Fiesta, recordemos que Belén queda muy cerca de Jerusalén (a casi 7 Km.). El apóstol Juan también dice en su Evangelio, que la Palabra “se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn. 1:14), la palabra griega para “habitar” es “skenóo” (Strong 4637, acampar, --. extender su tabernáculo, habitar, morar), cuyo equivalente en hebreo es “shakán” (habitar) y “sukkat” (hacer tienda); es decir, tanto en el griego como en el hebreo se denota la idea que la Palabra hizo tienda, tabernáculo, entre los hombres, lo cual está en sintonía con el deseo de Dios de morar desde el principio con Su pueblo; y la posibilidad que el Mesías naciera en el séptimo mes, durante la celebración de la séptima Fiesta de Jehová, la Fiesta de los Tabernáculos.
LA CELEBRACIÓN ROMANA
¿Qué se celebra realmente el 25 de diciembre entonces? Pues como hemos visto, no es la fecha histórica del nacimiento de Jesús.
Lo que la Iglesia Católica Romana celebra es la mezcla pagana que hizo con la fiesta o culto al dios Sol, que se realizaba durante la Saturnalia, fiesta en honor al dios Saturno, en la que se celebraba el nacimiento del dios Sol Invictus. Y usa un calendario igualmente de origen pagano, que no se ajusta al calendario ni a las Fiestas ordenadas por Dios en Su Palabra, que como hemos dicho arriba, distorsiona la historicidad del nacimiento y existencia de Jesús, el Mesías.
En su empeño de captar por todos los medios posibles al mayor número de adherentes (no discípulos de Jesucristo), la Iglesia Católica Romana, siempre ha permitido que elementos paganos entren en sus rituales, fiestas y doctrinas. Es una práctica que ha ejecutado dondequiera que ha ido, porque su meta no es ser fiel a las Escrituras ni hacer discípulos de Jesucristo; sino ser fiel a sus dogmas papales (aunque contradigan a la Palabra de Dios) y extender su dominio político-religioso en las naciones.
La Biblia reseña el nacimiento de Jesús como un HECHO histórico, dentro de un contexto histórico específico: el reinado de Augusto César, emperador de Roma; el reinado de Cirinio, gobernador de Siria; y el reinado de Herodes I, rey de Judea, bajo el imperio romano (Mt. 2:1,16-19; Lc. 1:5; 2:1-2).
No podemos afirmar con exactitud el año del nacimiento de Jesús, pero la mayoría de los historiadores y estudiosos bíblicos coinciden que no debió ser previo al año 4 antes de Cristo, esta distorsión en la fecha, fue creada por el calendario aprobado por la Iglesia Católica Romana, durante el papado de Gregorio XIII, en 1582. Podemos establecer un margen entre el año 7 al año 4 antes de Cristo.
La evidencia bíblica interna señala que Jesús pudo haber nacido en el séptimo mes del calendario religioso hebreo, es decir Eitanim (Tishri/Septiembre); cerca o durante la celebración de la séptima Fiesta establecida por Dios mismo, es decir la Fiesta de los Tabernáculos (Lév. 23:39-43).
Podemos afirmar que el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo es un acontecimiento muy importante reseñado con detalles en las Escrituras del Nuevo Testamento y profetizado en detalle en el Antiguo Testamento, y Dios también dio testimonio, en los cielos y en la tierra, con poderosos ángeles y sencillos pastores, sobre su importancia y relevancia para Su Plan de salvación para la humanidad. Por lo tanto, no deberíamos privar su celebración en los hogares cristianos, siempre y cuando se haga con entendimiento, evitando los malos-entendidos y distorsiones históricas y de significado introducidos por la Iglesia Católica Romana y la presente sociedad post-moderna de consumo y materialismo desbordado.
Una correcta celebración de la Navidad, debe estar fundamentada en las claras enseñanzas de las Sagradas Escrituras y centrada en la vida y en la obra de nuestro Señor Jesucristo, el Salvador del mundo. Por lo tanto, exhortamos a los padres y representantes, a procurar sentarse y compartir, con sus hijos e hijas, la verdad de las Escrituras sobre el nacimiento de Jesús y el verdadero significado de la Navidad; que disfruten un momento para compartir una cálida cena familiar; y evitar estimular a nuestros niños y niñas al consumismo y al materialismo, que es evidente durante la celebración pagana y secular de la Navidad
Publicado por Unknown en 21:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 28 de septiembre de 2015

SUCOT LA FIESTA DE LAS CABAÑAS

Desde el principio de la Creación hasta el final, Dios manifiesta una y otra vez su profundo deseo de comunión con Su Creación, en especial con el Hombre (varón y hembra). El tema de la presencia gloriosa de Dios en medio de Su Pueblo, simbolizado a través de un tabernáculo, permea todas las Sagradas Escrituras desde Génesis hasta Apocalipsis (Gén. 3:8; Éx. 13:21-22; 40:34-38; 2Sam. 6:17-18; Am. 9:11-12; Hch. 15:16-18; Ap. 21:2-3). Su significado, valor y validez permanece y continuará aún hasta el final de los tiempos (Zac. 14:16-18).

La palabra tabernáculo viene de tres palabras hebreas:
1. Mishkán (Strong: 4908), residencia, choza, tienda temporal, cortina, cabaña, habitación, morada, residencia (Éx. 25:9; 26:1,6-9; 35:11-18; 36:8-32; 40:2-9, 17-38; ; Lv. 8:10; 15:31; 17:4; 26:11-12; Núm. 1:50-53; 3:25-38; Jos. 22:19,29; 2ºSam. 7:6; Sal. 74:7; 78:60; 132:7; 1ºCró. 6:48; 16:39; 17:5; 21:29; 2ºCró. 1:5; 29:6; Ez. 37:27).
  
2. Ojél (Strong 168; verbo ajál 167: cubrir, acampar, poner una tienda), tienda de campaña, cabaña, campamento, casa, cubierta, habitación, hogar, morada (Éx. 26:12-36; 27:19-21; 29:4,10-11,30-44; 30:16-36; 31:7; 33:7-11; 36:37; 38:8; Lev. 1:-5; 3:2-8; 4:4-16; 8:31-35; 16:7-33; Núm. 2:2, 17; 3:7-8; 4:3, 33-47; 11:16-26; 18:2-31; Dt. 31:14-15; Jos. 18:1; 19:51; 1ºSam. 2:22, 29; 1ºRey. 1:39; 2:28-30; 8:4; 1ºCró. 6:32; 6:48; 9:19, 21; 2ºCró. 1:3, 6, 13; Sal. 15:1; 19:4; 27:5-6; 61:4; Is. 16:5; Ez. 41:1).

3. Sukká (Strong: 5521; 5523 plural sukkót): choza, cabaña, cortina, enramada, guarida, morada, refugio (Lev. 23:34, 42-43; Dt. 16:13,16; 31:19; 2ºCró. 8:13; Esd. 3:4; Neh. 8:14-17; Sal. 31:20; Am. 9:11; Zac. 14:16-19).

Y la palabra griega para tabernáculo es skénos (Strong: 4636; verbo sknenóo 4637) choza o residencia temporal (Jn. 7:2); tienda, casa (como templo de Dios o de ídolos. Hch. 7:43-44, 46; 15:16; Heb. 8:2,5; 9:2-21; 13:10; Ap. 7:15; 13:6; 15:5; 21:3); fig. el cuerpo humano (como morada del espíritu. 2ºCor. 5:1,4).

Vemos pues, que tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, el tabernáculo da la idea principal de una residencia o habitación temporal; y eso concuerda con la enseñanza de Pedro cuando nos enseña que como discípulos de Jesucristo, somos "extranjeros y peregrinos" en este mundo, y por lo tanto debemos abstenernos de los deseos carnales que batallan contra el  alma (1ºPe. 2:11).  Esto también concuerda con la declaración del Señor cuando dijo que sus discípulos --"no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo" (Jn. 17:14-18).  Los hijos de Dios estamos en transición viviendo en un viejo orden de cosas, que están bajo maldición, esperando mejores cosas en el reino de nuestro Señor Jesucristo (Fil. 3:17-21; 2ºPe. 3:11-13).

Con en esta idea en mente el apóstol Pablo también nos enseña que nuestro cuerpo presente, es una morada terrenal y temporal, es un tabernáculo que está deshaciéndose; pero Dios nos tiene preparadas edificios, casas, moradas, habitaciones permanentes, eternas y celestiales (2ºCor. 5:1-3).  ¡El contraste es impactante!  Aquí en la tierra tenemos una tienda, una morada temporal; pero en Su reino, Dios nos promete un edificio, una habitación celestial llena con Su gloriosa presencia.  

Y más adelante, cuando el apóstol nos enseña que somos "Templo del Dios viviente" (2ºCor. 6:14-18), y por lo tanto, debemos vivir en santidad, consagrados a Él y a Su voluntad, cita Levítico 26:11-12 que dice:
"Estableceré mi morada (mishkán) en medio de ustedes, y no los aborreceré.  
Caminaré entre ustedes.  Yo seré su Dios, y ustedes serán mi pueblo" 

Mishkán, como vimos arriba, es la principal palabra hebrea para tabernáculo; así que su promesa es "estableceré mi tabernáculo (mi casa, mi morada) en medio de ustedes".  ¡Y el apóstol Pablo cita el Levítico para enseñar y exhortar a la Iglesia del Nuevo Testamento a vivir en santidad para Dios!

Pero Pablo, muy probablemente usando la traducción griega del Antiguo Testamento (llamada Septuaginta) cita el mismo pasaje de esta manera:
"Habitaré (enoiquéo) y andaré entre ellos,
Y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo"

Enoiquéo literalmente sería "en-oiko", es decir estar o morar en una casa, habitar; es decir Dios promete "estar en casa", morar con Su pueblo en una casa, que según la cita de Levítico esa casa es un tabernáculo.  ¡Eso nos asegura que podamos vivir en santidad y disfrutar a plenitud Su gloriosa presencia!  Y esta promesa de habitar y morar en santa comunión, la repite Jesús a Su Iglesia en el Apocalipsis (Ap. 3:18-20).
El significado de la Fiesta de los Tabernáculos es aplicable hoy para el pueblo del Nuevo Pacto en Jesucristo.
 1. La celebración de la presencia de Dios; 
2. la celebración del reposo de Dios; 
3. la celebración de la bendición de Dios; 
4. la celebración del gozo de Dios; 
5. y la celebración de la gloria de Dios. 
Todos esos significados son una realidad en nuestras vidas por la obra preciosa y completa que nuestro Señor Jesucristo hizo a nuestro favor y por el Espíritu Santo que Él ha hecho morar en nosotros, conforme a Su plan original desde el principio.  ¡Nosotros podemos celebrar hoy esta Fiesta con mayor sentido e intensidad porque ya vivimos su cumplimiento!
Celebramos no como un ritual, sino que celebramos el hecho de que ÉL mora en nuestro corazón.

Publicado por Unknown en 20:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 26 de septiembre de 2015

- MI MENSAJE DE LOS VIERNES - “Del otro lado de la calle” -


‎PacoPalafox‬

Este fin de semana será un fin de semana especial, estás nerviosa, te dijo que te llamaría como a las ocho, claro que muchas veces antes te había llamado, y no le dabas importancia, cualquier pretexto para él era bueno, aunque tú no creías que fuera posible que estuviera tratando de enamorarte, era como muy sutil a pesar que sabías de su experiencia con las mujeres, y tú tampoco hubieras pensado enamorarte de una persona así, pero esta vez la llamada será especial, por fin quedarán de acuerdo para ver donde se encontrarán; ¿será más fácil en el parque o afuera del centro comercial?
Cualquier lugar es mejor a que llegue a tu casa, tus papás no lo permitirían, simplemente te dirían que no es para ti y que todo esta muy reciente aún. Buscarás entre tus cosas los mejores jeans, esos ajustados que siempre hacen a todos voltear a escalar con la mirada toda tu silueta, sí, esos se te verán muy bien en la cita, a él le encantarán, pero no los combines con esa blusa, con éste sol de verano será mejor una camiseta de color, sencilla y sin mangas para que deje ver el brillo de tus hombros.
No recuerdas donde quedó la última vez, siempre has sido un poco desordenada y aunque te desespera eso de ti, a mi me encantaba, como tantas otras cosas; buscas dentro del cajón y por fin la encuentras debajo de tu Biblia, ¿qué hace la Biblia guardada ahí?, ah sí, fue la última vez que vino a visitarte Cecilia, fue el lugar más fácil que viste de repente para esconderla, ya sabes que ella es muy abierta y la religión se le hace “una estúpida forma de manipular a la gente”, por eso prefieres no tener que confrontar su amistad.
Te medirás así por encima la camiseta frente a tu espejo y harás muecas de disgusto al ver que te volvió a salir ese granito junto a los labios, quizá no estás ya en edad de que te salgan esas cosas, pero las hormonas a veces juegan sucio en los días importantes.
Llamarás por teléfono a Karla para pedirle que te preste los zapatos de plataforma que usó cuando fueron a bailar hace quince días, sí, el mismo día que no fuiste a la reunión de jóvenes porque tenías que "terminar un trabajo en casa de Karla" y tus papás te dieron permiso de quedarte a dormir con ella.
Karla te dirá que no hay problema, que más tarde te los lleva y te preguntará sí necesitas que te ayude a conseguir permiso para que faltes a dormir.
Tú le contestarás que por ahora no es necesario, que quizá más adelante, que ahora solamente estás nerviosa por saber qué pasará con él, que estás dispuesta a todo.
Karla, que tiene más experiencia que tú en éstas situaciones, te aconseja que te portes más segura, que él no note tu falta de experiencia, él es mayor por varios años y quiere sentirse confiado en ti para dar un paso más fuerte contigo.
Karla te dice que no pidas cerveza si van a un restaurante, que te verás más interesante al pedir una copa de vino o que simplemente le digas a él que elija tu bebida y así él notará que estarás de acuerdo en otras cosas que te pida.
Mientras hablas con Karla tu mamá te grita desde el piso de abajo para decirte que mañana en la iglesia vendrá un joven muy divertido a predicar a los muchachos, te pide que vayas con tu hermano menor, pero tú taparás la bocina del teléfono y le gritarás que ya sabe que te aburre ir a las reuniones, que vaya Rodrigo solo y que te cuente después.
Mientras, Karla te preguntará a que reunión se refiere, que la invites a ella y tú simplemente le dirás que nada importante, que sólo son bobadas de la iglesia, y le volverás a preguntar por los zapatos.
Antes de dormir te pondrás esa mascarilla milagrosa que quita los granos de inmediato, por muy ridícula que te veas con verduras en la cara y ungüentos extraños confías más en la revista que te da consejos para hermosear tu rostro. En tanto estés en tu cama esperando el efecto milagroso tu mente seguirá dando vueltas por todo lo que harás en esa cita con tu nuevo hombre, no piensas siquiera en tener algo formal con él, simplemente es por conocer gente, ¡como todos dicen!, por tener experiencias o porque estas aferrada a algo sin saber qué es, nunca creíste eso de que Dios tiene a la persona especial para ti y que sabrás quién es cuando buscas Su voluntad.
Parece un proceso muy difícil ¿verdad? es mejor investigar por tu propia cuenta y si es necesario tropezar varias veces antes de encontrar tu propio camino, tu propio yo. O al menos así te ha dicho Cecilia, que eso es lo mejor y también te ha contado sus experiencias con tanta variedad de chicos que han pasado por su calendario y sus labios y de cómo la monotonía de un amor seguro termina por aburrirte, su filosofía te gusta, no en vano a Cecilia la conocen por su "facilidad de convivencia" con los demás.
Ya casi serán las ocho, faltarán diez minutos, irás al baño dos veces en solamente ocho minutos, estarás nerviosa, pensarás que si es impuntual en llamar es porque no te tomará en serio, pero a fin de cuentas eres tú la que no lo estará tomando así.
Y por fin el teléfono sonará, será puntual, te llamará y sentirás que el corazón brinca de tu pecho, tartamudearás un poco al principio, pero después hablarás con confianza, él propondrá el centro comercial, tú le dirás que sí, hablarán sólo seis minutos y te sentirás feliz, todo saldrá tal y como lo planeaste.
Mañana quince minutos antes de la cita saldrás de tu casa con tus jeans ajustados, tu camiseta sin mangas, los zapatos de plataforma, el cabello liso y bien peinado, el bolso verde que te regalé, solamente un poco de maquillaje, sonriendo emocionada, y a pesar de tu granito cerca de los labios caminarás nerviosa pero feliz.
Desde el otro lado de la calle, dentro de un auto, debajo de un árbol con lágrimas en los ojos y un extraño sentimiento de sentirnos abandonados te veremos sin que nos veas ...Dios y yo, forzando una sonrisa y haciendo otra oración por ti.
escrito en 2004
pacopalafox
Gracias por leerme!
Publicado por Unknown en 20:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 23 de septiembre de 2015

2015, UN AÑO DE ÁNGELES ASIGNADOS

Por Gale Sheehan

Un encuentro angelical

Recientemente, durante un tiempo de alabanza y adoración corporativa, mientras levantaba mis brazos ante el Señor sentí un ángel a cada lado de mi cuerpo que elevaron mis brazos hacia un nuevo nivel. En ese momento recordé la historia bíblica de la victoria de Israel cuando Aarón y Hur sostuvieron los brazos de Moisés (ver Éxodo 17:11-12). Junto con esta sensación en lo natural, también vino un sentimiento de fortaleza que recorrió todo mi ser: espíritu, alma y cuerpo.

Esta fue una experiencia personal atípica para mí, solo la había experimentado contadas veces en el pasado, cuando los ángeles trascendieron una dimensión espiritual y provocaron cambios instantáneos, observables y sobrenaturales en una circunstancia natural. Mis antecedentes académicos en química y psicología me hicieron desviar un poco hacia resultados probables de causa y efecto. Estas intervenciones previas pasaron tiempos cruciales cuando debieron atravesar situaciones de vida amenazantes u otros tiempos importantes de necesidad. Estos fueron incidentes donde los ángeles hicieron aparecer una luz sobrenatural o provocaron la alteración de otras leyes naturales de la física. Sin embargo, esta experiencia personal de elevación de mis brazos fue subjetiva y ocurrió durante ese tiempo de adoración por la tarde… hasta la mañana siguiente.

Una confirmación de ángeles en asignación

La mañana siguiente me despertó una llamada telefónica de una persona que nunca antes había conocido, produciéndome un efecto observable y tangible. Este fue un efecto inesperado sobre una venta espontánea de una propiedad antes de las 10:00 a.m. El hombre quería conocerme por un cartel de venta que había en una propiedad que recién había puesto a la venta. Con esta venta, que el Señor me dijo que estaba relacionada con el encuentro angelical que había experimentado la noche anterior, el Señor ahora atrapó mi atención.

Luego comenzó a hablarme sobre el año 2015 y cómo enviaría “ángeles en asignación” para pelear por nosotros en nuestras batallas para traernos nuevas victorias. Nos asistirán fortaleciéndonos para batallas que no hubiéramos ganado si no se hubieran manifestado. Muchas cosas que parecían bloqueadas previamente se abrirán por la actividad de los ángeles durante este año. Estas victorias incluirán las batallas que involucran todas las partes de nuestro ser (espíritu, alma y cuerpo). 

El Señor comenzó a mostrarme que las victorias espirituales, emocionales y físicas que no se manifestaron en el 2014 o antes, ahora estarán disponibles en este 2015. Me dijo que esas victorias podrían incluir aperturas financieras y de salud, sumado a avivamientos de cumplimiento personal, ministerial y familiar. Comenzó a revelar que este año hebreo 5775 Dios destinó una doble gracia (los 5) para producir una doble realización (los 7). También habló que los años previos (5774) de promesas serían una transición hacia un año angelicalmente asistido (5775) de realización con una doble porción de victorias. Si usted sintió que no experimentaba algunas de las victorias que estaba buscando lograr en el 2014, la ayuda viene en camino para el 2015.

Los ángeles llegan a tiempo

Existen muchos ejemplos bíblicos de intervenciones angelicales a lo largo de las Escrituras. En cada caso los ángeles estuvieron involucrados en el momento justo y en el lugar correcto para proveer dirección, revelación, sanidad física y las victorias que fueron necesarias. Desde el momento cuando el querubín con una espada de fuego evitó que Adán accediera a la destrucción eterna impidiéndole acercarse al Árbol de la Vida en el Edén, en tiempos pasados hasta el momento cuando el séptimo ángel es mencionado en Apocalipsis, los ángeles estarán involucrados en el plan de Dios para los hombres en el planeta Tierra.

Existen grandes ejemplos en la Biblia de ángeles que fueron visibles y se les aparecieron a muchos en el pueblo de Dios y también a sus enemigos. Un ángel se le apareció a María para anunciarle el nacimiento de Jesús, el mayor evento para el plan eterno de Dios para la humanidad. Un ángel, aunque se retrasó con batallas en el segundo cielo, se le apareció a Daniel para decirle la respuesta a sus oraciones y revelarle los eventos futuros en la Tierra. Jesús sanó al paralítico que estaba esperando que el ángel agitara las aguas del estanque de Betesda. Cada año anterior, el paralítico era incapaz de ser el primero en entrar al agua agitada para recibir su sanidad. Solo se sanaba el primero que se introducía al estanque cada año (ver Juan 5:2-9).

Muchos ángeles, caballos y carros de fuego se le aparecieron al siervo de Eliseo para revelarle la fuerza del ejército del Señor para pelear a favor de su pueblo. Dios también usó un ángel para matar a 185000 asirios enemigos de Israel en una sola noche. Solo piense, si un ángel es capaz de hacer esto, qué no harían los ejércitos de los Cielos sobre el pueblo de Dios hoy. También hubo una multitud de ejércitos de ángeles que aparecieron alabando a Dios y declarándoles la gloria del nacimiento de Jesús a los pastores en los campos (ver Lucas 2:13-15).

Estos son solo algunos de los grandes ejemplos a lo largo de las Escrituras que hablan de las visitaciones, batallas e intervenciones angelicales. Existen muchos tipos de ángeles retratados en la Biblia. Los ángeles mensajeros como Gabriel, los guerreros como Miguel, los querubines y serafines, junto con los ángeles de adoración y revelación, son algunos de estos ejemplos. Dios tendrá al ángel correcto en el tiempo y el lugar justos para cumplir sus metas.

Sin embargo, la mayoría de las veces los ángeles no se ven pero están activos en los asuntos de Dios y de los hombres. La Biblia establece que existen multitudes de ángeles activos en la vida diaria. Muchos están involucrados con nosotros personalmente en nuestra vida diaria. Tengo historias personales donde los ángeles eran invisibles, pero seguían muy activos en la protección y la preservación de las vidas de mis familiares.

Creo que existen muchas historias bíblicas donde los ángeles invisibles están involucrados en las vidas del pueblo de Dios. La historia de Josué y la batalla de Jericó es una de esas (ver Josué 6:13-20). Después de seis días marchando en silencio alrededor de la ciudad de Jericó, al séptimo día y luego de dar siete vueltas alrededor de la ciudad, la gente pegó un grito e hizo sonar las trompetas. Como resultado, cayeron los muros de la ciudad. Creo que estos muros cayeron como consecuencia del accionar de los ángeles. Esto podría significar que Dios les entregó a los ángeles esta asignación para empujar los muros antes de ese día y se encontraban en el lugar correcto en el tiempo justo. 

Esto significa que, para nosotros personalmente, los ángeles están asignados para implementar los planes de Dios. Jeremías 29:11-12 dice: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes, afirma el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Entonces ustedes me invocarán, y vendrán a suplicarme, y yo los escucharé”.Existen ángeles asignados para pelear por nosotros en el destino que Dios nos entregó. Las buenas noticias para nosotros son que los ángeles estarán en el lugar correcto y en el tiempo justo para permitir victorias que nunca ganaríamos por nosotros mismos. Este año 2015 habrá un aumento en la actividad angelical, tanto visible como invisible.
Los ángeles pueden fortalecer

También existen ejemplos bíblicos de ángeles que se involucraron en la vida de Jesús cuando cumplió su gran asignación del Padre. Cuando se transformó en un hombre también fue fortalecido por un ángel (ver Lucas 22:43). Este hecho siempre parece asombroso para mí porque Jesús estuvo involucrado en la creación de todos los ángeles. Colosenses 1:16 dice: “… todo ha sido creado por medio de Él y para Él”. Aunque cuando Jesús vino a la Tierra, resignó su derecho a ese lugar de deidad y se transformó en un hombre lleno del poder del Espíritu Santo. Hizo esto para que pueda ser nuestro modelo y ejemplo sobre cómo vencer sobre satanás y cumplir nuestro destino en Dios. Ahora podemos decir: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13), y esperar que Dios asigne ángeles a nuestro lado así como lo hizo con Jesús.

Estos “ángeles en asignación” llegarán a tiempo para fortalecernos cuando sea necesario, pelear por nosotros en las batallas y permitirnos ser como Jesús o aún el apóstol Pablo, quienes completaron con éxito los destinos que Dios les impartió. En este tiempo Dios está buscando que muchos cumplan con éxito sus destinos y preparen la segunda venida de Jesús. Si parece que sus batallas se intensificaron, probablemente sea así. La Iglesia está en un tiempo profético en la Tierra para demostrar la victoria del Señor para la Iglesia hoy y cumplir tanto nuestro destino individual como corporativo. El enemigo está tratando de retrasar esta salida inevitable todo lo que sea posible. Satanás sabe que el plan final de Dios para él es su destrucción eterna en el lago de fuego, poco tiempo después que Jesús regrese a reinar sobre la Tierra durante el milenio. Las buenas nuevas son que existen “huestes celestiales” de ángeles de justicia a nuestro lado para asistirnos y hacer que esta salida se produzca a tiempo.

Activando ángeles

La Biblia relata algunas de las acciones que podamos realizar para activar los ángeles que están asignados a nosotros. El Salmo 103:20 establece: “Alaben al Señor, ustedes sus ángeles, paladines que ejecutan su palabra y obedecen su mandato”. Algunas traducciones establecen que los ángeles escuchan, prestan atención y luego obedecen a la voz del Señor. Por tanto, si queremos que los ángeles sean asignados a nuestra vida, debemos hablar lo que Dios dice.

Jesús siempre es nuestro ejemplo y aun cuando fue tentado por satanás, se apoyó en la Palabra escrita del Señor para que sea su arma de guerra contra el enemigo. Cuando satanás se presentó tres veces para tentarlo en el desierto (ver Lucas 4:1-13), Jesús declaró: “Escrito está”. Luego estableció una Escritura del Antiguo Testamento. Una de esas veces satanás aún trató de usar a los ángeles para que Jesús se refugiara en ellos, porque sabía que Él podía llamarlos, basado en la Palabra de Dios y en quién era Él. Sin embargo, Jesús reconoció que esto era solo una trampa para probar falsamente a Dios. Cuando Jesús declaró la Palabra verdadera de Dios, esto detuvo la tentación del enemigo y finalmente hizo que satanás se retirara por completo de esta confrontación.

Nuestros ojos no siempre estuvieron abiertos para ver la plenitud de las batallas que ocurrieron en la dimensión celestial entre satanás y sus demonios contra Dios y su ejército angelical. Sin embargo, mientras hablamos la Palabra del Señor, se activan ángeles que pelean por nosotros. Dios es el Señor Sabaot, el Dios de los ejércitos, tanto celestiales como terrenales. Usa ángeles en sus planes de batalla contra satanás y su dimensión demoníaca para manifestar nuestras victorias sobre la Tierra. Cuando decimos lo que Dios dice, los ángeles serán activados y asignados para ver la manifestación de su Palabra. Por tanto, si nos encontramos en batallas específicas, necesitamos encontrar Escrituras específicas y también palabras proféticas que sean la respuesta a lo que necesitamos.

Personalmente, muchas veces cuando decretamos una palabra profética personal se produce la manifestación de algo que nunca fue visto, pasando a una dimensión visible y tangible. Por esta razón Pablo instruyó a Timoteo a pelear una buena batalla con las profecías que le entregó. Esto ayudó a Timoteo a concretar el destino que Dios dispuso para él. Las profecías inspiradas por Dios serán como las Escrituras que podremos declarar contra los planes de ataque del enemigo. Los ángeles escucharán estas declaraciones porque también serán la Palabra de Dios.

Los ángeles son como vientos

Finalmente, uno de los hechos más excitantes sobre los ángeles es que están asignados a ayudarnos en nuestro ministerio y ayudarnos a traer a la gente a la salvación. Si nacimos de nuevo y Jesús es nuestro Señor, nosotros también tenemos un ministerio que desarrollar. Esto no significa que debemos tener un púlpito o ser ministros apostólicos para que los ángeles nos asistan, pero debemos decretar la Palabra de Dios. En Marcos 16:15, Jesús les ordena a todos los creyentes ir al mundo y predicar el Evangelio. Esto puede llevarnos a ser uno con la gente con quienes estamos en contacto o con grandes asambleas. Estamos llamados a ser la “luz del mundo” y representar a Jesús. Los ángeles nos ayudarán en esa asignación.

Hebreos 1:7 establece: “En cuanto a los ángeles dice: Él hace de los vientos sus ángeles, y de las llamas de fuego sus servidores”. Los vientos hacen que las llamas se propaguen y se fortalezcan en la dimensión natural de maneras asombrosas. Una brisa gentil soplando en un fuego puede aumentar exponencialmente hasta convertirse en vientos de 100 km por hora. Hay un registro de un tornado de fuego que se desató debido a los vientos que cobraron fuerza en medio de las llamas.

Aun cuando en lo natural el fuego alimentado por los vientos es usualmente negativo y destructivo para todo lo que encuentra, existe una analogía positiva en el plano espiritual. La analogía es que con los ángeles llenándonos de poder como ministros de Dios, podemos ser fortalecidos de manera sobrenatural y exponencial para destruir la dimensión de lo satánico. Esto será evidente con una cosecha de almas, señales y maravillas, sanidades manifiestas, avivamientos en los negocios y las finanzas, bendiciones generacionales, junto con el cumplimiento del destino impartido por Dios.

Debemos adorar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo considerando que los ángeles no están. Sin embargo, los ángeles juegan un rol significativo en nuestro destino. Hablando de Jesús, Hebreos 1:13-14 dice: “¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? ¿No son todos los ángeles espíritus dedicados al servicio divino, enviados para ayudar a los que han de heredar la salvación?”.

Es una gran noticia saber que en este año 2015 los ángeles estarán “asignados” a pelear por nosotros y asegurar victorias que aún no obtuvimos. También serán colaboradores nuestros para transformarnos en“llamas de fuego”, fortalecidos exponencialmente contra las fuerzas del enemigo. Le pido al Señor que lo llene de poder alentándolo y fortaleciéndolo en fe para las batallas en este año 2015. Debemos saber que los ángeles están “asignados a nuestra vida” para poseer nuevas victorias y abrir nuevos destinos que el Señor Sabaot, el Dios del Ejército de Ángeles, tiene para usted este año.
Publicado por Unknown en 15:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VISITANTES

LOGO

LOGO

TABERNACULO

TABERNACULO

21DÍAS

21DÍAS

PARA REIR

PARA REIR

Mapa


contador de visitas html

SIEMBRA

Buscar este blog

“Porque toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo; y en él, que es la cabeza de todo poder y autoridad, ustedes han recibido esa plenitud.” (Colosenses 2:9-10)  listen to chapter  (Read by Rafael Cruz. Provided by Audio Biblia NVI.)

Powered by BibleGateway.com

Archivo del blog

  • ►  2017 (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (108)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (366)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (41)
    • ▼  septiembre (20)
      • TRATANDO CON LAS VENTANAS Y LAS RAMAS DE NUESTRA L...
      • ¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS? Parte 2
      • ¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?
      • SUCOT LA FIESTA DE LAS CABAÑAS
      • - MI MENSAJE DE LOS VIERNES - “Del otro lado de la...
      • 2015, UN AÑO DE ÁNGELES ASIGNADOS
      • DÍA DEL PERDÓN
      • YO CREO EN ÉL, DIEZMO
      • - MI MENSAJE DE LOS VIERNES - "Tienes Poderes" Pac...
      • PARÁBOLA DEL BALDE DE ARENA
      • SANTO -EN ESPÍRITU Y VERDAD
      • MES DE TISHREI
      • - MI MENSAJE DE LOS VIERNES - PACO PALAFOX
      • SHABATH SHALOM
      • SALMO 121
      • SEPTIEMBRE UN MES DE APERTURAS REPENTINAS
      • PUESTOS LOS OJOS EN JESÚS
      • ¡¡¡¡NO TEMAS CUANDO EL MERCADO COMIENCE A CORRER O...
      • PALABRA PROFÉTICA MES DE SEPTIEMBRE 2015
      • DOS CARAS
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (60)
    • ►  abril (72)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (11)
  • ►  2014 (347)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (58)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (15)
  • ►  2013 (262)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (38)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)

TRANSLATE

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.