PROMESA

PROMESA

viernes, 24 de enero de 2014

EL VERDADERO ALTAR

Desde el comienzo del la Palabra en Génesis Dios nos instruye acerca del altar y su uso, no era algo religioso como los hombres años mas tarde guiados por su propio pensamiento quisieron creer. Sino algo vivo y profundamente profético.
Ya que en cada uno de esos holocaustos que podemos leer en el Antiguo Pacto nos revela a Jesús el Cordero de Dios inmolado por los pecados de toda la humanidad.
Hoy lamentablemente en muchas congregaciones se llama a pasar al altar, y la gente sin conocimiento de la Palabra va hacia el frente a la plataforma donde por lo general los músicos y el ministro de turno están.
 Eso es ofrendar en el altar equivocado.
Preguntémonos cual es el verdadero ALTAR.

Podemos leer en la Palabra que se hacía con piedras, sobre ellas se ponía leña, y sobre la leña un cordero; fue de ésta manera que Dios le indicó a Adán, la construcción del altar; luego sus hijos así se presentaban delante del Señor. Después Noé, posterior al diluvio edificó el mismo altar. Abraham pasó toda su vida edificando altares. No era algo nuevo, la construcción de estos altares casi se tenía por una práctica cotidiana. Dios quiso probar a Abrahám de una manera extrema; Dios quería saber si su fe estaba fundada realmente en Él, que no fuera una emoción pasajera o algo ficticio. Abrahám sería el Padre de la fe, por lo tanto debía ser probado al máximo; de acuerdo a la Biblia, somos puestos bajo análisis permanentemente por el Señor; nuestra fe debe estar fundada en base sólida, para que a través de estas pruebas nos afirmemos y demos frutos de victoria; a todo creyente que es probado por Dios.

Entonces Isaac le habló a Abrahám, su padre, y le dijo:«Padre mío...»Y él respondió:«Aquí estoy, hijo mío.»Isaac dijo:«Aquí están el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?»Y Abrahán respondió:«Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío.»Y juntos siguieron caminando.  Gn. 22:7-8

Abraham conocía a Dios, era su voz, no dudó  si era o no su voluntad cuando le pidió sacrificar a su hijo, no pidió a Dios confirmación, era maduro en lo espiritual; estuvo dispuesto a aceptar el reto y la propuesta de Dios. ¡Que altar y que sacrificio que pidió Dios! Abraham toma la leña, enalbarda su asno, lleva dos criados y tomando a su hijo se dirige hacia el monte que Dios le ha señalado, era un camino largo de tres días, había mucho tiempo para pensar, seguir o volverse, mil pensamientos habrán pasado por su mente; recién al tercer alzó sus ojos y vio de lejos el lugar que Dios había señalado. ¿Porqué lo mandó tan lejos Dios? ¿Quizá cerca de su casa hubiese sido igual? ¡Pero no! Porque a su vez toda esta escena y viaje sería una figura exacta de Cristo; ninguna de éstas figuras debían ser alteradas: Leña, asno, siervos, tres días, monte, hijo, padre.
 ¿DONDE ESTA EL CORDERO PARA EL HOLOCAUSTO?

Poniendo la leña sobre Isaac, y tomando él en su mano el fuego y el cuchillo dijo: Dios se proveerá de cordero para el holocausto hijo mío, e iban juntos.
De éste viaje, quedaban ellos dos solamente, Abraham y su hijo, los últimos metros no le serían fáciles de caminar, y llegando al lugar señalado edificó el altar (su último altar) puso la leña y sobre ella a su hijo y tomando el cuchillo para degollarle, un ángel del cielo dio voces (le gritó) Abraham... No hagas nada a tu hijo, porque conozco que temes a Dios. Este pasaje de las escrituras emociona hasta las lágrimas; los sentimientos de cualquier persona son alcanzados, Dios habla a través de su espíritu.



Durante los casi 2000 años restantes hasta Cristo por mandato de Dios, el hombre edificó altares para adorar y ofrendar a Dios. El altar de los patriarcas, fue edificado y trasladado (simbólicamente) al tabernáculo de campaña hecho por Moisés, bajo la dirección de Dios. Una vez establecido el pueblo de Israel, Salomón edificó el templo en Jerusalén y el altar a la entrada para ofrecer a Dios holocaustos y ofrendas. Cabe destacar que este templo estaba considerado en el tiempo antiguo como una de las 7 maravillas del mundo por su lujo y decoración.
Ofrendas, corderos, sangre derramada, altares, humo, holocaustos, tabernáculo y templos, son figura de Cristo. Todos éstos altares ofrecidos por el hombre a Dios, tuvieron cumplimiento como figura de Cristo y hasta Cristo; al morir en la cruz y dar su vida en sacrificio perfecto, el cual subió hasta Dios como un perfume agradable: Y he aquí el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, dejando un camino abierto. Libre hacia Dios, sin barreras; concluyeron los altares hechos por el hombre, se acabaron los tabernáculos hecho por el hombre, culminaron los templos hechos por el hombre; Jesús tomó el lugar de sombras y figuras de las cosas celestiales.

 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que el sumo sacerdote que tenemos es tal que se sentó a la derecha del trono de la Majestad en los cielos. Él es ministro del santuario, de ese tabernáculo verdadero, levantado por el Señor y no por los hombres., He.8: 1-2.

Saca tu mirada de las paredes, de tus obras o sacrificios y comienza a mirar el verdadero y único altar. 
Jesús está sentado a la diestra del trono de Dios, hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. Así que hermanos, teniendo libertad, entremos por el camino nuevo y vivo que Él nos abrió a través del velo, esto es de su carne hacia el Altar verdadero, CRISTO.
Y donde lo podemos encontrar físicamente, en nuestro interior, o es que acaso él no vive en nuestro corazón.
Debemos presentar a Dios nuestros cuerpos en sacrificio Vivo... Santo.. Agradable a Dios... Que es nuestro culto racional; no os conforméis a este siglo, si no renovaos para que comprobéis la buena voluntad de Dios agradable y perfecta. 
Nuestra vida debe ser considerada junto a Cristo, El último altar, como una entrega total a Dios.


 El altar... El Tabernáculo... El Templo... Los sacrificios y ofrendas, han sido trasladados en Cristo a las vidas de aquellos que le reciben.
No busquemos en otros lugares, Cristo decidió morar en nuestro corazón, con su sangre santifico ese ALTAR, y el Espíritu Santo cada día enciende el fuego para el holocausto, nuestra carne es la que cada día debe ser presentada como ofrenda de sacrificio.
Dejando atrás a nuestro viejo hombre que esta viciado de pecado.
La próxima vez que alguien diga "Pase al Altar" ¿A que lugar entraras?

sábado, 18 de enero de 2014

FILIPENSES 2

Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, completen mi gozo sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. No hagan nada por contienda o por vanagloria. Al contrario, háganlo con humildad y considerando cada uno a los demás como superiores a sí mismo. No busque cada uno su propio interés, sino cada cual también el de los demás. Que haya en ustedes el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús, quien, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo y tomó forma de siervo, y se hizo semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios el Padre.

12 Por tanto, amados míos, ya que siempre han obedecido, no sólo en mi presencia, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocúpense en su salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que produce en ustedes lo mismo el querer como el hacer, por su buena voluntad.
14 Háganlo todo sin murmuraciones ni peleas, 15 para que sean irreprensibles y sencillos, e intachables hijos de Dios en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual ustedes resplandecen como luminares en el mundo,16 aferrados a la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido ni trabajado en vano. 17 Y aunque mi vida sea derramada en libación sobre el sacrificio y servicio de la fe de ustedes, me gozo y regocijo con todos ustedes. 18 Y asimismo, también ustedes gócense y regocíjense conmigo.

EL MENSAJE DE LOS VIERNES “Un pequeño recuerdo en el ojo”- DANTE GEBEL




Como toda esta semana estamos trabajando en cerrar una importante operación que tiene que ver con Favorday Church, me disculpo porque no he podido escribir el tan esperado mensaje de hoy; realmente estamos con muchísimo trabajo y se que mis amigos de siempre me entienden. No obstante, elegí volver a transcribir el que a mi criterio fue uno de los mas emotivos publicados en este espacio, aquel en donde la hija le confiesa a su padre que está enamorada. Un diálogo sin desperdicio, para leer atentamente una vez mas. Estoy seguro que algunas de las frases de esta charla son exactamente las palabras que estabas necesitando para un viernes lluvioso…ya sea en el cielo o en tu alma.

- Papá, ¿puedo hablarte? 
- Siempre.
- Creo que me estoy enamorando de alguien.
- ¿Y debo suponer que eso es malo, m’hija?
- Según; es que no se como hacer para que se de cuenta de lo que siento por el, aunque creo que a el también le pasa lo mismo.
- …Y no te lo dice. Yo no se por qué ya casi nadie quiere tomarse el tiempo de enamorar a una buena mujer; entre tanto mensajes de texto e indirectas…en mi tiempo no había nada mejor que un buen beso artesanal.
- Si el supiera que se está perdiendo a una mujer asombrosa!
- Es que si eres asombrosa, es porque no eres fácil. Y si fueses fácil...no serías asombrosa.
- Tal vez el me ama, pero…
- Bah, no lo justifiques. "Pero" es la peor palabra del vocabulario. "Te amo, pero…" "Te extraño, pero…" ¿Te das cuenta? Una maldita palabra que sirve para dinamitar lo que era, o lo que podría haber sido, pero no es.
- Es que a veces me confunde un poco, no se si realmente siente lo mismo que yo siento por el…
- Pero supongo que te habrá dado algunas señales, las mujeres son expertas en detectarlas, especialmente si te mira directo a los ojos. El alma que puede hablar con los ojos, también puede besar con la mirada.
- En realidad entre nosotros nunca pasó nada, pero siempre hubo algo…como cierta electricidad en el ambiente cada vez que nos vemos. Hay algo que ambos sentimos, que está allí…en el aire.
Cuando yo le hablo, el me hace sentir que en ese momento no hay nada mas importante en todo el universo que aquello que le estoy diciendo. Es como si me desnudara el corazón.
- Entonces no deberías de preocuparte…
- Es que a veces me confunde, especialmente cuando lo veo hablando con otra mujer…
- Ser fuerte es ver a la persona que amas con alguien más y aún así sonreír con un nudo en la garganta.
- El otro día iba a hacerle notar que cuando el llega, cambia el ritmo de mi respiración, y se me adelantó mi propia sonrisa. Cuando el me mira, me comporto como una niña. A veces busco excusas tontas solo para llamarlo o simplemente acercarme a el.
- …Y finalmente nunca le dices nada, y luego piensas todo lo que debiste o pudiste haberle dicho.
- Es que nunca lo dejé de amar, solo dejé de insistir en hacérselo notar!
- El también tiene que entender que si tu vales la pena, no se tiene que rendir. Y si se rinde, el que no vale la pena, es el. Cuando se muera van a preguntar: “¿De qué murió? Se asfixió con las palabras que nunca dijo!”, Jaja! Siempre repito: Si amas a alguien díselo! El tiempo vuela, la vida es muy corta, y ese mañana quizá podría no llegar jamás.
- El suele preguntarme: “¿Cómo estás?” y yo respondo con un amable: “Bien…” y no se qué mas decirle.
- Te entiendo. Los hombres de ahora no entienden que a veces cuando las mujeres dicen: "Bien", lo que en realidad quieren es que el la mire a los ojos, la abrace fuerte y le diga: "No lo estás". 
- Dios te oiga! A veces, por mucho que otros nos traten de ayudar, sentimos que solo una persona nos puede dar la fuerza que necesitamos. ¿Y sabes que es lo peor?...que jamás pensé enamorarme otra vez a esta altura de mi vida. Pero me doy cuenta que necesito a alguien que no necesite perderme para darse cuenta que me había encontrado. El tiene esa bendita manía de hacerme sentir especial. Muchas veces me digo: “Voy a hacer de cuenta que no existe, se que puedo ignorarlo”, pero se las vuelve a ingeniar para tener a mi corazón en su mano. El tiene el poder de cambiar mi día solo con una sonrisa.
- Una buena historia de amor es aquella donde dos personas se encuentran cuando ni siquiera se estaban buscando…
- Y por si fuese poco, a medida que mas no conocemos, menos puedo fingir…cada vez se me nota mas. 
- Pero eso es lo mejor! El gran secreto consiste en encontrar a alguien que conoce tus defectos, debilidades y secretos y aún así continúa creyendo que eres única! No te olvides que la verdadera belleza es una actitud y tu eres increíblemente mas bella cuando eres auténtica.
- Hace poco el me escribió algunas líneas…
- Cuídate de los que saben escribir y mirarte a los ojos, porque tienen el poder de enamorarte sin siquiera tocarte.
- Tal cual. En apenas un par de frases se propasó…
- ¿Qué te dijo?
- No te asustes, quise decir que llegó mas lejos de lo que cualquier hombre…me tocó el alma!
- Te lo dije, si sabe escribirle a una mujer, te terminará enamorando. Es obvio que ya se adueñó de tu corazón. ¿Lo admiras?
- Solo en dos cosas: en todo lo que hace y todo lo que dice, jaja! Si no se tarda mucho, lo espero toda la vida. Puedo asegurarte que si el me llega a perder, tal vez yo podré amar a otro como lo amo a el, pero a el nadie mas lo amará tanto como lo amo yo.
- Te aseguro que el te piensa mas de lo que imaginas, te extraña mas de lo que piensas y te ama mas de lo que a veces demuestra. Lo presiento, el ya te lo dijo con la mirada. Es que en ocasiones los hombres solemos ser un tanto idiotas…
- Papá…¿aún hay días que extrañas a mamá?
- No hay un solo día en que no la eche de menos. El amor no se termina con un certificado de defunción o con la vejez. La muerte y la vejez empiezan cuando se acaba el amor. Si quieres saber el secreto de la eterna juventud, procura mantenerte enamorada.
- ¿Estás llorando?
- No estoy llorando m’hija, solo se me metió un pequeño recuerdo en el ojo…

martes, 14 de enero de 2014

SU PODER SE PERFECCIONA EN LA DEBILIDAD -Rick Warren

"Él, aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Y nosotros, aunque también somos débiles en él, viviremos con él por el poder de Dios para el bien de ustedes."                                                                     2º Corintios 13:4 


“Yo estoy contigo; eso es todo lo que necesitas. Mi poder se muestra mejor en los débiles”.
2º Corintios 12:9 

A Dios le agrada usar a los débiles.
Todos tenemos debilidades. Es más, tú tienes un manojo de defectos e imperfecciones: físicos, emocionales, intelectuales y espirituales. También tienes un sin fin de circunstancias incontrolables que te debilitan, como las limitaciones financieras o relacionales. Lo más importante es qué haces con ellas. Solemos negar nuestras debilidades, las defendemos, las excusamos, las ocultamos y las resentimos. Eso le impide a Dios usarlas de la manera que desea hacerlo. 
Dios tiene una perspectiva diferente de tus debilidades. Él dijo:”Mis pensamientos y mis caminos son más altos que los tuyos”, de modo que a menudo actúa en maneras exactamente opuestas a lo que esperamos. Pensamos que Dios sólo quiere usar nuestras fortalezas, pero también quiere usar nuestras debilidades para su gloria.
La Biblia dice: 

“Dios escogió lo débil... del mundo para avergonzar a los poderosos”. 
Tus debilidades no son un accidente. Dios deliberadamente las permitió en tu vida con el propósito de demostrar su poder a través de ti.


A Dios nunca le impresionó la fuerza ni la autosuficiencia. De hecho, Él es atraído a los débiles que admitan serlo. Jesús consideró el reconocimiento de nuestras necesidades como un atributo de los ”pobres de espíritu”. Esta actitud es la que Él bendice.
La Biblia está llena de ejemplos de cómo Dios ama y usa a los imperfectos, a las personas ordinarias para hacer cosas extraordinarias a pesar de sus debilidades. Si Dios usara sólo personas perfectas, nada sería hecho, porque ninguno de nosotros es perfecto. Que Dios use a los imperfectos es muy alentador para todos nosotros.
Una debilidad, o “aguijón” como Pablo lo llamó, no es un pecado ni vicio ni un defecto de carácter que puedas cambiar, como la gula o la impaciencia. Una debilidad es cualquier limitación que tengas o heredaste y no tienes poder para cambiarla. Puede ser una limitación física, como la minusvalía, una enfermedad crónica, poca energía o una incapacidad. Puede ser una limitación emocional, como un trauma, un recuerdo injurioso, una personalidad excéntrica o una disposición hereditaria. O puede ser un talento o limitación intelectual.
No todos somos superinteligentes o talentosos.
Cuando piensas en las limitaciones de tu vida, puedes ser tentado a concluir: “Dios nunca podría usarme”. Pero a Dios no lo detienen nuestras limitaciones. De hecho, Él disfruta poner su poder en envases comunes. La Biblia dice: “Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder viene de dios y no de nosotros”. Igual que la artesanía común, somos frágiles, defectuosos y fáciles de quebrar. Pero Dios nos usará si le permitimos trabajar por medio de nuestras debilidades. Para que esto ocurra debemos seguir el modelo de Pablo.
Reconoce tus debilidades. Admite tus imperfecciones. Deja de pretender que tienes todo bajo control y sé honesto contigo mismo. en vez de vivir negando o dando excusas, toma tiempo para identificar tus debilidades personales. Puedes hacer una lista de ellas.
Dos grandes confesiones en el Nuevo Testamento ilustran lo que necesitamos para vivir saludablemente. La primera fue de Pedro, que le dijo a Jesús: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. La segunda fue de Pablo, que le dijo a la multitud idólatra: “Sólo somos seres humanos iguales a ustedes”. Si quieres que Dios te use, debes conocer quién es Dios y quién eres tú. Muchos cristianos, sobre todo líderes, olvidan la segunda verdad: ¡Sólo somos humanos! Si necesitas una crisis para reconocerlo, Dios no vacilará en concedértela, porque te ama.
Alégrate con tus debilidades. Pablo dijo: “Por eso, prefiero sentirme orgulloso de mi debilidad, para que el poder de Cristo se muestre en mí. Me alegro de ser débil, de ser insultado y perseguido, y de tener necesidades y dificultades por ser fiel a Cristo. Pues lo que me hace fuerte es reconocer que soy débil”. Al principio esto no tiene sentido; aspiramos a ser libres de nuestras debilidades, ¡pero nos alegramos con ellas! Sin embargo, el contentamiento es una expresión de fe en la bondad de Dios. Eso dice: “Dios, creo que me amas y sabes lo que es mejor para mí”.
Pablo da muchas razones para alegrarnos con nuestras debilidades. Primero, nos hace depender más de Dios. El apóstol, refiriéndose a su propia debilidad que Dios no quiso quitarle, dijo: “Yo estoy feliz plenamente con “mi aguijón”... porque cuando soy débil, entonces soy fuerte”. Cuando te sientas débil, Dios te estará recordando que dependes de Él.
Nuestras debilidades también previenen la arrogancia. Mantienen tu humildad. Pablo dijo: “Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el cuerpo... para que me atormentara”. A menudo Dios nos conecta a una debilidad o una fortaleza mayor para mantener nuestro ego controlado. Una limitación puede actuar como un regulador que nos previene de no ir muy rápido y adelantarnos a Dios.
Cuando Gedeón reclutó un ejército de 32.000 soldados para pelear contra los madianitas, Dios lo redujo a 300 hombres, estableciendo una desigualdad de 450 a 1, ya que fueron a pelear contra 135.000 de las tropas enemigas. Esto pareció una fórmula para el desastre, sin embargo Dios lo hizo para que Israel reconociera que no fue por sus propias fuerzas sino por el poder de Dios que se salvaron.
Nuestras debilidades también nos animan al compañerismo entre los creyentes. Mientras la fuerza cultiva un espíritu independiente (“Yo no necesito de nadie”), nuestras limitaciones muestran cuánto nos necesitamos unos a otros. Cuando tejemos las trenzas débiles de nuestras vidas, una soga muy fuerte se crea. Vance Havner dijo con sarcasmo: “Los cristianos, igual que los copos de nieve, son frágiles; pero cuando se unen pueden parar el tráfico”.
La mayoría de todas nuestras debilidades aumenta nuestra sensibilidad relacional y ministerial. Estamos muy lejos de ser misericordiosos y considerados con las debilidades de otros. Dios quiere que tengas un ministerio parecido al de Cristo en la tierra. Eso quiere decir que otras personas van a encontrar sanidad en tus heridas. Tus grandes mensajes de la vida y tu ministerio más eficaz surgirá de tus heridas más profundas. Las cosas que más te apenan, las que más te avergüenzan, y las que menos quieras compartir, son las herramientas que Dios puede usar con más poder para sanar a otros.
El gran misionero Hudson Taylor declaró: “Todos los gigantes de Dios fueron personas débiles”. La debilidad de Moisés era su temperamento. Le condujo a matar a un egipcio, golpear la roca cuando se suponía que debía hablarle, y a romper las tablas de los Diez Mandamientos. No obstante, Dios transformó a Moisés en “el hombre más humilde de la tierra”.
La debilidad de Gedeón era su baja autoestima y una inseguridad profunda, sin embargo, Dios lo transformó en “un hombre poderoso y de valor”.
La debilidad de Abraham era el temor. No una, sino dos veces, para protegerse, dijo que su esposa era su hermana. No obstante, Dios transformó a Abraham en “el padre de todos los que creen”. Impulsivo, de voluntad débil, Pedro se convirtió en “una roca”, David el adúltero se convirtió en “un hombre conforme a mi corazón (de Dios)”, y Juan, uno de los arrogantes “Hijos del Trueno”, se convirtió en “el apóstol del amor”.
La lista puede seguir y seguir. “Tomaría mucho tiempo recontar las historias de la fe de... Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel, y todos los profetas... sus debilidades se tornaron en fuerzas”. él quiere tomar tu debilidad más grande y transformarla.
Comparte sinceramente tus debilidades. Ministrar empieza con vulnerabilidad. Quítate la máscara y comparte todo lo que guardas, tus luchas, de manera que Dios pueda usarte en servir a otros.
Pablo mostró su vulnerabilidad en todas sus cartas.
Expresó con sinceridad sus fallas: “Cuando quiero hacer lo bueno, no lo hago, y cuando trato de no hacer lo malo, eso hago”.
Sus sentimientos: “Yo te dije todos mis sentimientos”.
Sus frustraciones: “Fuimos realmente agobiados, abrumados, y temimos que nunca podríamos volver a vivir a través de esto”.
Sus temores: “Cuando yo vine a ti, estaba débil, temeroso y estremecido”.
Por supuesto, la vulnerabilidad es un riesgo. Puedes tener miedo a bajar tus defensas y a abrir tu vida a otros. Cuando revelas tus fallas, tus sentimientos, tus frustraciones y tus temores te arriesgas a ser rechazado. Pero los beneficios valen la pena. La vulnerabilidad te ayuda a liberarte emocionalmente, alivia el estrés, desactiva tus temores y es el primer paso para la libertad.
Sabemos que Dios “da gracia al humilde” pero muchos malinterpretan esto. La humildad no es negar tus fuerzas o ponerte por debajo de otros, es ser honestos acerca de tus debilidades. Mientras más sincero seas, más recibirás la gracia de Dios. También recibirás gracia de otros. La vulnerabilidad es una cualidad que apreciamos, somos naturalmente atraídos hacia los humildes. Las pretensiones repelen, no obstante la autenticidad atrae y la vulnerabilidad es el camino hacia la intimidad.
Por eso es que dios quiere usar tus debilidades, no sólo tus fortalezas. Si todo lo que la gente ve son tus fortalezas, se desalientan y piensan: “Bien, qué bueno por él o ella, pero yo nunca podré hacerlo”. Sin embargo, cuando ven a Dios usándote a pesar de tus debilidades, eso los consuela y piensan: “¡Puede ser que Dios me use!” Nuestras fortalezas crean competencias, mientras que nuestras debilidades producen comunión.
En cierto punto de tu vida debes decidir si quieres impresionar a las personas o influenciarlas. A distancia puedes impresionar a la gente, pero debes estar cerca para influir en ellas y, claro, si lo estás, es posible que vean tus defectos. Eso es bueno. La cualidad esencial para el liderazgo no es la perfección, sino la credibilidad. Las personas deberán confiar en ti o no te seguirán. ¿Cómo puedo forjar mi credibilidad? No pretendiendo ser perfecto, pero sí honesto.
Gloríate en tus debilidades. Pablo dijo: “De mi no haré alarde, sino de mis debilidades”. En vez de mostrarte autosuficiente e insuperable, obsérvate a ti mismo como un trofeo de gracia. Cuando Satanás apunte a tu debilidad, acuérdate de Dios y llena tu corazón con alabanza a Jesús, que “entiende cada debilidad nuestra”, y al Espíritu Santo, que “nos ayuda en nuestra debilidad”.
Sin embargo, algunas veces Dios convierte una fortaleza en debilidad para usarnos aún más. Jacob era un manipulador que gastó su vida intrigando para después correr por sus consecuencias. Una noche, mientras luchaba con Dios, dijo: “No voy a dejarte hasta que me bendigas”.
Dios le respondió: “Está bien”, pero entonces le agarró el muslo a Jacob y le dislocó su cadera.
¿Qué significa eso? Dios tocó la fuerza de Jacob (el músculo del muslo es el más fuerte del cuerpo) y lo transformó en debilidad. Desde ese día en adelante, Jacob caminó cojeando de manera que nunca más pudo huir. Eso lo forzó a apoyarse en Dios quisiera o no. Si quieres que dios te bendiga y te use en gran manera, debes querer caminar cojeando el resto de tu vida porque dios usa a las personas débiles.

lunes, 13 de enero de 2014

EL MENSAJE DE LOS VIERNES (ATRASADO) “TRES JOYAS PRESTADAS”- DANTE GEBEL


Hoy casi no publico el mensaje habitual de todos los viernes. Sucede que estoy con muchísimo trabajo y en los trámites de conseguir nuestro propio lugar para congregar a la familia de Favorday. Pero Dios fue providente y recordé tres hermosas gemas, que me permití adaptarlas un poco para que tu viernes sea el día ideal para decir “te amo”.

La primera le pertenece a un talentoso autor Uruguayo llamado Andrés Miranda y va dedicado a aquellos que no la están pasando muy bien con la vida que eligieron y aunque no habla específicamente del amor, me pareció de una belleza y una prosa extraordinaria; estoy seguro que te va a conmover hasta el alma, tal vez porque cada vez que alguien evoca nuestra niñez, nos recuerda a ese niño que nunca debemos olvidar.
La segunda joya es simplemente una dama explicando sus razones del por qué ama tanto a ese hombre; y sin que necesariamente sea una poeta, expone en palabras sencillas todo lo que una mujer desea para entregar su corazón incondicionalmente.
Y finalmente (y no lo suelo hacer siempre) te regalo la tercera joya escondida, que se resume en uno de los videos mas conmovedores de los que hayas visto alguna vez; y que trata de cómo una pequeña decisión puede cambiar tu vida para siempre. Creo que resume lo que tantas veces he escrito en este mismo espacio y no tiene desperdicio. Feliz viernes.

LA VIDA QUE ELEGISTE
Hay días que quisieras escaparte y regresar. Meterte al túnel del tiempo o tomar en tu mano el tiempo y arrugarlo como una hoja de papel y decir: todo esto no pasó. Entonces levantar la mirada y observar que a tu alrededor todo está igual…La casa de tus papás, tus hermanos jugando, el olor de la comida del domingo, el mismo sol, aquellos amigos. Hay días que quieres meterte de nuevo en la foto, cuando éramos unidos y estábamos juntos. Cuando a nadie se le ocurrían las distancias, y pensábamos que siempre seríamos pequeños, que siempre jugaríamos a la pelota en la calle, que nadie se iba a morir, que una casa bastaba para todos. Hay días que darías todo el oro del mundo para volver a estar aunque sea un minuto, en uno de aquellos momentos perfectos. Tomado la leche de la tarde, acariciando el rostro sin afeitar de tu padre, haciendo un dibujo lleno de amor para el día de la madre, pensando que harías miles, un cada año o cada mes…y solo fueron dos o tres. Los días sin heridas, sin temores, cuando se cerraba la puerta después que entraba el último. Cuando ni en sueños pensabas faltar a un cumpleaños y ahora no puedes ir a ninguno. Y te sientes afuera, lejos, mirando por el cristal empañado de la ventana del tiempo que lindas cosas ocurren allá lejos y hace tiempo. Luego te das vuelta, como un forastero que espió por la ventana de una casa ajena, metes tus manos en los bolsillos y con una lágrima en la mejilla te pierdes en la oscuridad de la noche. Mañana será otro día y amanecerás en la vida y la realidad que elegiste...

¿POR QUÉ TE AMO TANTO?
Hoy me preguntaste: “¿Por qué me amas tanto?” Te miré sorprendida, no me esperaba de ti ese cuestionamiento, me quedé callada un segundo me incliné hacia a ti y fue entonces que mirándote a los ojos te respondí:
Te amo tanto, porque desde el día que nos presentaron no dejaste de decirme lo maravilloso que era pasar el tiempo conmigo, ni desististe de conquistarme nunca.
Te amo tanto, porque cuando me miras aún logras hacer que me derrita y no sepa que decir o qué hacer.
Te amo tanto porque cada palabra que ha salido de tu boca hacía mi ha estado cargada de respeto y de dulzura.
Te amo tanto porque me has permitido compartir contigo un sin fin de penas y alegrías. Te amo tanto porque a pesar de que engorde o que adelgace, para ti siempre te parezco hermosa.
Te amo tanto porque has respetado mi independencia, mi vida profesional, mi familia y mis deberes sin sentirte menospreciado.
Te amo tanto, porque cuando sonríes o me dices “Hola”, alejas de mí todas las tristezas. Te amo tanto, porque no importa lo que ocurra, tú siempre regresas.
Te amo tanto porque ere un simple mortal con defectos y virtudes, pero con un alma buena; eres un gran hombre. Te amo tanto, porque eres amigo y consejero y a pesar de conocer mis secretos y mi pasado, nunca me has reprochado nada.
Te amo tanto, porque aunque vayamos a comer pizza, logras que se convierta en una velada romántica. Te amo tanto, porque cada latido y cada pensamiento mío van dedicados a ti. Te amo tanto, que le pido a Dios que te cuide mucho cuando yo no puedo cuidarte y no me canso de agradecerle el que te haya puesto en mi camino.
Te amo tanto, que sin un día murieras, seguramente en dos segundos yo me iría a tu lado, pues no hay manera de separarme de tu amor...
Te aclaro que no eres perfecto, pero siempre estás aquí.

sábado, 4 de enero de 2014

SHABBAT SHALOM

92 ¡Cuán bueno es alabarte, Señor!
Bueno es, Altísimo, cantar salmos a tu nombre,
anunciar tu misericordia por la mañana,
y tu fidelidad todas las noches,
en el decacordio y en el salterio,
y con tono suave en el arpa.
Tú, Señor, me has alegrado con tus obras;
yo me regocijo por las obras de tus manos.
Muy grandes son tus obras, Señor,
y muy profundos tus pensamientos.
La gente necia no lo sabe;
la gente insensata no lo entiende:
si los impíos brotan como la hierba,
y todos los inicuos prosperan,
es para ser destruidos para siempre.
¡Pero tú, Señor, por siempre estás en las alturas!
Bien puedo ver, Señor, a tus enemigos;
bien puedo ver que tus enemigos perecerán,
¡que todos los malvados serán esparcidos!
10 Pero tú me darás las fuerzas del búfalo,
y me ungirás con aceite fresco.
11 Mis ojos verán la derrota de mis enemigos;
¡mis oídos oirán los gritos de angustia de mis adversarios!
12 Los justos florecerán como las palmeras;
crecerán como los cedros del Líbano.
13 Serán plantados en la casa del Señor,
y florecerán en los atrios de nuestro Dios.
14 Aun en su vejez darán frutos
y se mantendrán sanos y vigorosos
15 para anunciar que el Señor es mi fortaleza,
y que él es recto y en él no hay injusticia.

EL MENSAJE DE LOS VIERNES “LAS FRASES ESENCIALES ” - DANTE GEBEL

Muy bien, como todos los viernes, aquí va el mensaje habitual. Solo que como acaba de terminar un año, pensé en colocar las mejores frases del 2013, aquellas que las vuelves a leer y te siguen enamorando como la primera vez, aún cuando aún no estás con alguien. Todas son profundas y cada una de ellas dice mas de lo que está escrito. No te recomiendo que las leas de corrido, sino que te tomes un par de minutos para pensar en cada una…y si no puedes pasar a la próxima, quédate allí hasta que el corazón diga. Muy buen año para todos, repleto de viernes lluviosos, pero siempre con un sol radiante en el alma.
  • "Solo una vez en tu vida conocerás a la persona que dividirá tu vida en dos épocas, en antes y después de conocerla."
  • “Cuando alguien te dice CUÍDATE, te está diciendo: Si te pasa algo, me muero”
  • “Hay gente con que pierdo el tiempo…y solo una persona con la que pierdo la noción del tiempo”
  • “Hay un momento donde dices: me está faltando algo, y en realidad no es algo…es alguien”
  • “Desde que te conozco mi día se divide en dos partes: 16 horas pensando en ti y 8 horas soñando contigo”
  • “La culpa es tuya, por tener exactamente todo lo que me gusta de una persona”
  • “Yo soy varón, no entiendo las indirectas. A mi me abrazas fuerte y me dices: No me sueltes nunca ¿está claro?”
  • "Te garantizo que habrá épocas difíciles y te garantizo que en algún momento uno de los dos, o los dos vamos a querer dejarlo todo, pero también te garantizo que si no te pido que seas mía me arrepentiré durante el resto de mi vida porque sé en lo más profundo de mi ser, que estas hecha para mi" 
  • "Me gusta cuando me miras directo al alma, me gusta oler tu perfume en mi ropa después de pasar el día contigo y quiero que seas la última persona con la que hable antes de dormirme por las noches"
  • "Te quiero. Te quise desde el primer momento en que te vi. Te quise incluso antes de verte por primera vez"
  • "El amor alguien sin quien no puedes vivir. Alguien por el quien tu mundo se pone de cabeza. Encuentra a alguien a quien ames como loco y que te ame de regreso. Escucha a tu corazón. La vida no tiene sentido sin ello. Hacer el viaje sin enamorarse perdidamente es no haber vivido en absoluto. Tienes que intentarlo, porque si no lo has intentado, entonces no has vivido."
  • "Cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien...deseas que ese resto de tu vida comience lo antes posible!"
  • "Me enamoré de la persona mas inesperada en el momento mas inesperado, por eso quiero que seas mi vida, no parte de ella"
  • "Yo quiero que sigas en mi presente, te conviertas en mi futuro y nunca te quedes en mi pasado"
  • "Me dijeron que para enamorarte había que hacerte reír, pero cada vez que te ríes me enamoro yo"
  • "¿Te pido un favor? Salte de mis sueños y entra en mi realidad!"
  • "Cuando alguien te hace una mejor persona, significa que esa persona tiene que estar en tu vida”
  • "Imposible despertar juntos cada día, pero estoy seguro que despertamos pensándonos"
  • "Un verdadero amor como el mío, puede ver la tristeza de tus ojos, mientras los demás se dejan engañar por tu sonrisa"
  • "Aunque lo niegues, el amor que sientes por mi, controla tu estado de ánimo"
  • "¿Que es estar enamorada? Que cada vez que me voy, aún sigas sintiendo mi perfume"
  • "Si quieres a alguien por su belleza, no es amor, es deseo. Si quieres a alguien por si inteligencia, no es amor, es admiración. Si quieres a alguien porque es rico, no es amor, es interés. Si quieres a alguien y no sabes porqué...eso es amor; así que, ya deja de querer razonarlo porque no tiene explicación; simplemente lo ves y te derrumbas una vez mas..." 
  • "Desearía que fueses lo primero que viera al despertar y lo último que viera antes de dormir, pero como eres imposible, me tengo que conformar con que seas lo primero que vea al dormirme y lo último antes de despertarme, así que, bésame rápido que ya tengo que despertarme!!"
  • “Apareciste sin avisar, mi vida se completó y ahora finalmente todo tiene sentido. El brillo de tus ojos, tu aliento, tu perfume…hacen palpitar mi corazón. No podría vivir sin ti. Gracias por existir, de no haberte conocido, te inventaría tal como eres. Es difícil creer que no te ame toda la gente sólo con verte, ¿O solo es algo que me pasa a mi?”
  • “Me da igual que seamos diferentes, que pensemos distinto, que no seamos compatibles...pero me basta coincidir contigo en querer estar juntos para siempre. Haces que quiera mejorar cada día. Tú has cambiado el argumento de mi vida. Estoy hecho a tu medida, si me faltas estoy incompleto. Oír tu nombre me estremece, pronunciarlo me alivia, llamarte me agita”
  • “Eres todo para mi: amiga, compañera, confidente, cómplice, comprensiva, leal, tierna, amante, femenina, infinita y humana. Tú y yo no necesitamos palabras, con mirarnos sabemos todo el uno del otro; cada vez que miras, desnudas mi alma. Cuando te veo, sueño, y, cuando sueño, te veo. Cuando miro tus ojos me tiemblan las piernas, me da un vuelco el corazón, se me agita la respiración... ¿será porque te amo? Te lo voy a decir sin mas vueltas: no hay cosa en el mundo que me hiciera más feliz, que envejecer junto a ti”
  • “Me encanta cuando ríes, me encanta cuando lloras, cuando hablas, te emocionas, te muerdes los labios, te entristeces, cuando gritas, suspiras, revoleas los ojos, empalideces, te sonrojas…me encantas toda”
  • “Mis ojos te miran diciéndote que te amo profundamente. ¿Para que quieres que te diga que te amo, si mis ojos te lo dicen a gritos? Si mis ojos ya te lo dicen, no le pidas a mis labios una explicación”
  • “Aunque no sepa quererte de la forma que a ti te gustaría, siempre te querré con todo mi corazón de la mejor forma que sepa. Solo me lamento de no haberte conocido desde el primer día que empezaste a ser mujer; me pregunto: ¿Dónde estuviste metida durante toda mi vida?”
  • “Tardé una hora en conocerte y solo un día en enamorarme. Pero me llevará toda una vida lograr olvidarte. Soy la persona más feliz del mundo cuando me dices “hola” o me sonríes, porque se que, aunque haya sido para solo un segundo, has pensado solamente en mi”
  • “Si sumas todas las estrellas del cielo, todos los granitos de arena en los océanos, todas las rosas en el mundo y todas las sonrisas que haya habido en la historia del mundo, empezarás a tener una idea de cuánto te quiero. Mientras no hagas esa suma, no te das una mínima idea de cuanto te amo”
  • “Si pudiese ser una parte de ti, elegiría ser tus lágrimas. Porque tus lagrimas son concebidas en tu corazón, nacen en tus ojos, viven en tus mejillas, y se mueren en tus labios. Te quiero no solo por como eres, sino por como soy yo cuando estoy contigo”
  • “Al conocerte cada vez más, me doy cuenta que realmente te amo, porque lo único que quiero para ti es tu felicidad, incluso cuando yo no te la puedo dar”
  • “Te quiero de una forma tan especial que no me hace falta tenerte ni verte para que mi amor crezca, solo me hace falta cerrar los ojos y saber que existes!”
  • “Si te veo llorar te haré reír; si caes te ayudaré a levantarte; si te duermes te dejaré soñar; si ríes reiremos juntos; si callas escucharé tus gestos; si me miras observaré tu alma; si te falta un abrazo te abrazaré antes de lo que pidas; si necesitas algo, lo descubriré antes que hables; si me descubres me alegraré; si no tienes fuerzas te las daré; si no me escuchas te escucharé; si no ves la luz te acercaré a las estrellas; si me necesitas, ahí estaré, siempre; esa es mi palabra de honor, mi pacto de caballero”.
  • “Lo único que me molesta de ella, es esa manía de acelerar mi ritmo cardíaco!”
  • “Tantas sonrisas en el mundo y la tuya es la única que me enamora!”
  • “Tienes un no se qué, que me pone no se cómo, pero que me gusta no sabes cuánto”